sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno trabaja por mejorar seguridad en El Salvador

el-salvador-avanza-entre-complicaciones
San Salvador, 14 oct (Prensa Latina) El gobierno de El Salvador trabaja hoy por mejorar la seguridad tras alcanzar 467 jornadas sin homicidios atribuibles a las pandillas desde que inició su gestión en 2019.

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la madrugada de este sábado que no ocurrieron fatalidades gracias a medidas de seguridad como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, este último prorrogado por decimonovena oportunidad esta semana.

Estadísticas policiales muestran que en septiembre y agosto fueron 20 los días sin homicidios, 23 en julio, 21 reportados en junio, 18 en mayo, 24 en abril, 20 en marzo y 21 y 22 de febrero y enero, respectivamente.

Con esos adelantos las autoridades prevén que este año podría finalizar con una tasa del 2.2 a 2.4 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

En consonancia con esas aspiraciones, el gabinete de seguridad ampliado (Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ministerio de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República) expusieron la víspera ante la Asamblea Legislativa los planes y proyectos que pretenden ejecutar con los fondos del presupuesto general del Estado para el próximo año.

Las carteras de Seguridad y Defensa tienen asignados 866 millones de dólares que representan un crecimiento de 27.2 millones en relación con el presupuesto votado por la Asamblea Legislativa para este año, que ascendió a 838.8 millones.

En sus explicaciones ante el Legislativo los titulares de ambas carteras explicaron que la tasa de homicidios a 2021 cerró con 18.1 por cada 100 mil habitantes, mientras que 2022 finalizó con 7.8, y este año se aspira a un 2.4 por ciento, lo que justifica la solicitud de fondos.

Sobre los recursos solicitados para seguridad, la bancada de Nuevas Ideas, mayoría en el parlamento, dijo que lo aprobará en tiempo pese a críticas opositoras de que se intenta militarizar el país y fortalecer el aparato represivo.

rgh/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.