domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

ALBA-TCP insta a respetar el Derecho Internacional en Franja de Gaza

alba-tcp-apuesta-por-conectividad-aerea-y-maritima-de-paises-miembros
Caracas, 15 oct (prensa Latina) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) instó a respetar el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario en la Franja de Gaza, que sigue hoy bajo el asedio israelí.

En un comunicado divulgado a través de su cuenta X, antes Twitter, los Estados miembros del bloque de integración latinoamericano y caribeño demandaron se permita la entrada a Gaza de suministros vitales para salvar vidas, incluidos combustibles, alimentos y agua.

El bloque de países insistió en su llamado a la Organización de Naciones Unidas y a la comunidad internacional para la búsqueda de una solución justa y definitiva al conflicto a través del diálogo, basado este en una solución de dos Estados.

Asimismo, permita a Palestina el ejercicio del derecho a la libre determinación como Estado independiente y soberano, con Jerusalén Oriental como su capital, basado en las fronteras anteriores a 1967.

La Alianza -fiel a los principios y propósitos de la Carta de la ONU y al Derecho Internacional, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, a la justicia social y a la paz- reiteró la profunda preocupación por la escalada de violencia en la Franja de Gaza, donde habitan más de dos millones de personas.

Consideró que la misma viola los propósitos y principios de la Carta y el Derecho Internacional y las normas del Derecho Internacional Humanitario, establecidos en el Convenio de Ginebra y sus protocolos adicionales.

Estos establecen la prohibición categórica de hacer pasar hambre a la población civil como método de combate; atacar, destruir, sustraer o inutilizar con ese fin objetos indispensables para la supervivencia de la población civil, indicó.

Mencionó el texto entre ellos, alimentos, zonas agrícolas para la producción, cosechas, ganado, instalaciones de agua potable y suministros y obras de riego.

oda/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.