lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Primer militar investigado por muertes en protestas en Perú

primer-militar-investigado-por-muertes-en-protestas-en-peru
Lima, 18 oct (Prensa Latina) Un coronel del Ejército es el primer investigado como presunto autor de muertes durante las protestas sociales, tras más de 10 meses del inicio de las mismas, confirmó uno de los abogados de las familias de las víctimas.

Al mismo tiempo, la prensa reveló que un oficial que encabezó las tropas que dispararon a civiles en la ciudad surandina de Ayacucho fue ascendido al grado de coronel, decisión que el diario La República atribuye al ministro de Defensa, Jorge Chávez.

El abogado Juan José Quispe indicó que el teniente coronel Jimmy Alex Vengoa es el primer militar sometido a una investigación por dos de las 10 muertes registradas cuando las tropas dispararon a civiles que intentaban tomar el aeropuerto de la ciudad andina de Ayacucho, el 15 de diciembre de 2022.

Quispe precisó que la fiscal Mirela Coronel inició la pesquisa a Vengoa como presunto autor directo de las muertes de Christopher Ramos Aime, de 15 años, y José Luis Aguilar Yucra, de 20 años.

Ambos, dijo, fueron ultimados sin participar en la protesta, pues cuando Vengoa y sus tropas perseguían a los manifestantes, disparando a los civiles que corrían en fuga tras abandonar el aeropuerto, los dos muchachos pasaron por el lugar.

Agregó que el Ministerio Público considera que Vengoa fue quien disparó los proyectiles del arma de fuego que ocasionó la muerte de ambos.

De otro lado, el periódico La República informó que el teniente coronel Enrique Sampén fue ascendido al grado de coronel, pese a que durante aquellos sucesos tenía bajo su mando a las tropas que resguardaban el aeropuerto, por lo cual solo es considerado testigo en el proceso de investigation.

La Fiscalía de Ayacucho es la que más ha avanzado en las pesquisas y logrado que el Ejército le suministre información clave, al tiempo que facilite el peritaje de las armas para establecer la procedencia de las balas que causaron las muertes.

El Gobierno sostiene que la terminal aérea como las de otras ciudades del sur del país fue atacada por extremistas armados, aunque los abogados que representan a las familias dolientes señalan que no hay prueba alguna del alegado ataque armado.

npg/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO