viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Irradiador multipropósito de Bolivia potencia modelo económico

La Paz, 25 oct (Prensa Latina) El Modelo Económico Social Comunitario Productivo de Bolivia cuenta hoy con una fuerza más tras la entrada en funcionamiento del Centro Multipropósito de Irradiación, que favorecerá a diversos sectores como la economía y la salud.

“Hoy entregamos este Centro Multipropósito de Irradiación que brindará importantes servicios a sectores económicos del país como la agricultura, industria alimentaria e industria farmacéutica”, afirmó el presidente del país altiplánico, Luis Arce, en el acto de apertura.

En el discurso pronunciado en el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear en la ciudad de El Alto, Arce enfatizó en que la nueva instalación mejorará la productividad y la calidad de las producciones para su realización en el mercado interno y el internacional.

Durante su intervención en el centro científico ubicado en la urbanización Procapa, Distrito ocho del municipio alteño, el dignatario invitó a las empresas públicas y privadas a aprovechar las potencialidades del complejo irradiador.

Enfatizó en que permitirá cumplir estándares internacionales de esterilización, requerimiento de muchos países, lo cual abre la puerta de varios mercados para el Estado Plurinacional.

Incluye el nuevo recinto un irradiador industrial y uno autoblindado de laboratorio, así como cámaras frigoríficas y almacenes para la recepción de productos.

Asimismo, forman parte de él sistemas auxiliares para el funcionamiento con las condiciones necesarias.

Rodrigo Román Matías, especialista en tecnologías de irradiación de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), brindó información adicional al respecto.

“El fin es mejorar la productividad, calidad y competitividad de productos y servicios nacionales para acceder a nuevos servicios en mercados internacionales, así como aportar a la seguridad alimentaria nacional”, dijo.

Fuentes de la ABEN sostuvieron que, gracias a este nuevo recinto, se abre la posibilidad de desarrollar investigación básica y aplicada, además de atender el mejoramiento genético de especies vegetales y reforzar la calidad de polímeros como plásticos o de piedras semipreciosas para aportarles valor agregado.

Durante más de un centenario, la irradiación ha desempeñado un papel invisible, beneficioso y a menudo vital en la industria y la inocuidad de los alimentos.

Bien sea aplicada a la desinfección de dispositivos médicos, al control de plagas mediante la técnica de esterilización de los machos, de productos frescos o al refuerzo de polímeros industriales, esta tecnología es una parte esencial del mundo moderno.

ro/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.