miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Trinidad y Tobago prepara estrategia de comercio electrónico

Puerto España, 25 oct (Prensa Latina) Autoridades de Trinidad y Tobago trabajan hoy en una estrategia de comercio electrónico centrada en apoyar su uso por parte de las empresas locales para prestar servicios a los mercados nacionales, regionales e internacionales.

De acuerdo con la ministra de Comercio e Industria, Paula Gopee-Scoon, la iniciativa se basará en una evaluación de la preparación en este ámbito, que analizará el ecosistema de la compra y venta de productos por Internet con el propósito de crear un plan bien adaptado a las características de este país.

La estrategia contribuirá a los esfuerzos del Gobierno para utilizar la tecnología en función de acelerar el cambio y el desarrollo a través de la diversificación económica, la creación de empleo y el aumento del comercio, afirmó la titular en declaraciones citadas por el diario Trinidad and Tobago Guardian.

Durante el debate del Presupuesto del próximo año en el Senado, Gopee-Scoon precisó que la labor en la estrategia de comercio electrónico 2024-2029 comenzará en noviembre y se espera esté culminada en agosto venidero.

Por otra parte, la ministra también aludió a la implementación, mantenimiento y soporte de un sistema de comunidad portuaria para contribuir a eliminar los atrasos en los puertos de la nación caribeña, y detalló que se espera que cinco módulos se completen dentro de los primeros seis meses.

Entre las especificidades del sistema figuran el suministro de intercambio de datos en tiempo real y eficiencia racionalizada y mejorada de las actividades relacionadas con la importación, la exportación y el transporte marítimo y por carretera, así como el seguimiento y gestión de llegadas y salidas de buques.

Gopee-Scoon se refirió igualmente a la recepción de informes sobre el fortalecimiento de los vínculos sectoriales y las cadenas de valor regionales para el sector manufacturero, los cuales están siendo revisados por el Ministerio.

El estudio, explicó, tuvo como objetivo identificar nuevos y alternativos proveedores de insumos en la Comunidad del Caribe (Caricom) en el caso específico de esta esfera.

Caricom está conformada, entre otras naciones y territorios, por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.

mem/las

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO