miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Angola expuso labor en protección ambiental en Cumbre de Tres Cuencas

Brazzaville, 28 oct (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Angola, Téte António, expuso hoy la labor de su país en la protección ambiental y en favor de la concertación para la acción en este ámbito.

Al intervenir en el segmento de alto nivel de la Cumbre de las Tres Cuencas sobre Biodiversidad y Ecosistemas Forestales Tropicales, en el Congo, el canciller destacó la responsabilidad angoleña a la hora de conciliar la urgencia de conservar estos reservorios naturales, de gran valor para la humanidad.

Como miembro de la Comisión del Clima de la Cuenca (CCB), Angola ha participado activamente en la contribución al desarrollo de diversas actividades en ese mecanismo, donde adopta posiciones comunes en el marco de la implementación de la CCB y de los acuerdos internacionales, señaló António.

El jefe de la diplomacia angoleña apuntó también que en respuesta a los compromisos adquiridos, el Ejecutivo desarrolló y aprobó la Estrategia Nacional de Cambio Climático, donde establecen la meta de llevar al país hacia la neutralidad de carbono en 2050.

A ello contribuyen el programa de transición energética en curso, comentó, y refirió que existe el compromiso de aumentar la participación de las fuentes renovables de energía en la generación eléctrica angoleña hasta el 77 por ciento en 2025.

Otros programas impulsados son el de lucha contra los efectos de la sequía en el sur de la nación, que posibilita la creación de infraestructuras de almacenamiento de agua y el abasto a la población, dentro de los que resalta el trasvase del río Cunene.

Además, está en marcha la Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción, cuyo principal objetivo es reducir la tasa de pérdida de biodiversidad y la deforestación, reforzando la lucha contra la caza furtiva y la degradación del hábitat.

Angola espera que esta Cumbre contribuya a construir un marco de cooperación y colaboración que pueda servir de vehículo para la implementación de las prioridades forestales en un diálogo multilateral beneficioso para todos, subrayó el ministro.

Agregó que esta alianza será una continuación de los esfuerzos realizados en 2011 y debe tener en cuenta las prioridades de las Tres Cuencas como «comunidad de destino común».

lam/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.