viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Turismo de Bahamas exhibe recuperación tras pandemia de Covid-19

Nassau, 5 nov (Prensa Latina) Las llegadas aéreas y marítimas de visitantes a Bahamas ascendieron hoy a siete millones 209 mil 165 de enero a septiembre de 2023, según datos presentados por el Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación.

Las cifras muestran que un millón 332 mil 752 viajeros accedieron al país por vía aérea, mientras cinco millones 876 mil 413 lo hicieron por mar, un 33 por ciento más que en 2019.

De acuerdo con los guarismos, los arribos de vacacionistas vuelven a los niveles previos a la pandemia de Covid-19, y se pronostica que la nación está en camino de recibir a más de ocho millones de visitantes este año.

El ministerio apuntó que las llegadas aéreas extranjeras, que incluyen escalas y visitantes de un día, aumentaron un 21 por ciento con respecto al mismo período en 2022.

Los arribos de cruceros, desde principios de año hasta septiembre, aumentaron un 61 por ciento con respecto idéntico lapso de 2022, y un 45 por ciento en comparación con 2019.

Asimismo, la ocupación hotelera superó la de 2019, y las tarifas medias diarias por habitación y los ingresos también superaron significativamente a ese año.

Chester Cooper, Viceprimer Ministro y Ministro de Turismo, Inversiones y Aviación, acogió con satisfacción la noticia de que el vital sector turístico del país se está recuperando con éxito después de la contingencia sanitaria.

“El objetivo de nuestros esfuerzos en turismo es aumentar el número de llegadas de visitantes a nuestro destino. Nuestro desempeño en 2023 ha sido espectacular. Hemos superado el año de referencia de 2019 en todas las métricas, y nuestras cifras de llegada de visitantes son una indicación rotunda de un repunte postpandemia”, comentó.

Cooper estimó que el cambio de suerte del sector turístico es el resultado de la planificación estratégica y de la confianza continua de los operadores de hoteles y cruceros en la fortaleza de la marca Bahamas.

“Ahora estamos seguros de que tendremos un año récord en llegadas de turistas, y no es una casualidad”, afirmó.

jha/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.