miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Convocan en Bolivia a sesión inaugural de Asamblea Legislativa

convocan-en-bolivia-a-sesion-inaugural-de-asamblea-legislativa
La Paz, 7 nov (Prensa Latina) Senadores y diputados nacionales alistan hoy su participación en la sesión inaugural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) 2023-2024, en la cual el presidente Luis Arce informará al país sobre sus tres años de gestión.

El vicemandatario y titular del Órgano Legislativo, David Choquehuanca, convocó para este miércoles a las 10:00 hora de Bolivia a la primera sesión del nuevo año legislativo, que sesionará en el hemiciclo de la ALP.

Arce presentará en ese escenario el reporte de su gestión durante un trienio.

Según la Vicepresidencia del Estado, el orden del día establece como primer punto “inauguración de la legislatura 2023-2024” a cargo de Choquehuanca.

Como segundo tema aparece el “informe de gestión del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, hermano Luis Alberto Arce Catacora”.

“(…) Es un espacio muy importante en el que tenemos que brindar un informe del trabajo que se ha realizado, lo haremos de manera muy responsable, con datos (…)”, aseguró en conferencia de prensa la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Según la vicetitular, el reporte tiene que ver con lo que ha significado esta gestión, el trabajo realizado en las 17 carteras gubernamentales.

Las estadísticas precisan que en el primer semestre del año en curso el Estado Plurinacional logró un crecimiento económico de 2,21 por ciento.

Esos dígitos sitúan a Bolivia entre los países con mayor crecimiento económico en la región, solo por detrás de Paraguay y Brasil, y por delante de Argentina, Chile, Uruguay y Perú.

Asimismo, desde el punto de vista laboral, registró una tasa de desocupación urbana de 3,76 puntos porcentuales en agosto de este año, y una inflación de 1,49 unidades sobre 100 en septiembre, reconocida como una de las más bajas del continente.

Bolivia exhibe la tasa más baja de desocupación de su historia, aseguró, por su parte, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, en la 46 Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizada en octubre en República Dominicana.

“Esto se debe a que los cuatro pilares de la economía (privada, estatal, comunitaria y social cooperativa) son generadores de empleo, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia”, afirmó Navia.

La jefa de cartera explicó a los participantes en ese foro que la política de industrialización con sustitución de importaciones implementada por el Gobierno del presidente Arce es la mejor estrategia de empleo.

Añadió que plantea diversificar la economía del país, inicialmente con inversión pública y con el objetivo de fortalecer sus pilares.

Navia agregó que, a la par, gran parte de la población ocupada ya cuenta con la atención de salud por parte del Estado, e informó que la cobertura del Sistema Único de Salud en 2018 era del 36 por ciento y ya en 2021 ascendía a los 81 puntos porcentuales.

lam/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.