martes 21 de enero de 2025

TV

martes 21 de enero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Economía alemana depende de trabajadores extranjeros, dice informe

Berlín, 18 nov (Prensa Latina) Un informe de la Agencia Federal de Empleo de Alemania (BA) reitera hoy que la economía de este país depende en suma de trabajadores extranjeros.

Dicho reporte especifica, con rebote sobre todo este fin de semana, indica que uno de cada siete trabajadores en esta nación es foráneo, por lo que ya representan alrededor del 15 por ciento de los empleados registrados en la seguridad social.

En algunos sectores, esta participación es aún mayor, y está en aumento, recalcan.

El experto en migración del instituto de investigación económica Ifo, Panu Poutvaara, refirió al respecto que hoy en día ya hay muchos sectores que dependen fuertemente de los trabajadores extranjeros.

De acuerdo con Poutvaara y las cifras de la BA, de marzo de 2023, hay una proporción especialmente alta de migrantes entre los trabajadores de los servicios de limpieza (41 por ciento), elaboración de alimentos (38), la construcción de edificios e ingeniería civil (33) y el turismo y la hotelería (32).

Los inmigrantes también están claramente sobre presentes en el sector del transporte y la logística, y en la agricultura. La participación de los extranjeros aumentó últimamente en general.

El experto en mercado laboral del Centro de Investigación Económica Europea (ZEW) de Mannheim, Martin Lange, subrayó que sin inmigración, el bienestar germano está en peligro.

En algunos grupos profesionales ya se observa cómo la disminución del número de trabajadores alemanes se compensa con la llegada de extranjeros.

Un análisis de la BA demuestra esto para el periodo de 2018 a 2023 en la industria manufacturera.

El número de alemanes en este sector disminuyó en 285 mil, mientras que la cantidad de extranjeros aumentó en 202 mil. En la hostelería hay unos 64 mil alemanes menos y 72 mil extranjeros más.

Lo mismo ocurre en el sector de las finanzas y los seguros: el número de alemanes disminuyó en 22 mil personas, mientras que el de extranjeros aumentó en 19 mil. Sin embargo, la proporción de extranjeros sigue siendo muy inferior a la media en este sector, con algo menos del seis por ciento.

mem/rfc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.