domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Angola iniciará proyecto de exploración del hidrógeno verde

Luanda, 22 nov (Prensa Latina) El presidente de Angola, João Lourenço, anunció hoy que entre las acciones del país para cambiar la matriz energética, el próximo año comenzará un proyecto de exploración del hidrógeno verde.

Durante su intervención en el panel sobre los jóvenes como actores de la promoción de una cultura de paz y transformación social en África, que dio inicio a los debates de la Bienal de Luanda, el mandatario precisó que la iniciativa tendrá lugar en la Barra do Dande, capital de la provincia de Bengo.

El objetivo es atender al mercado interno y exportar energía verde a Europa y a otros consumidores del mundo, dijo el jefe de Estado, y añadió que el proyecto será desarrollado por la empresa estatal Sonangol, el Ministerio de Recursos Minerales, Petróleo y Gas, y una empresa alemana.

Lourenço adelantó que durante la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), Angola firmará una iniciativa existente sobre la necesidad de descarbonizar el petróleo y el gas.

Además, se unirá a otras propuestas de instituciones internacionales para que su industria de petróleo y gas tenga pronto la capacidad de medir y reducir al máximo las emisiones de dióxido de carbono y gas metano.

El mandatario respondía así a una pregunta sobre las acciones del país para mitigar el cambio climático, sobre lo cual señaló que el planeta está en un punto en que ya no es importante quién contamina más, sino que todos trabajen juntos para hacer frente a la situación.

Agregó que su país lucha por la reducción de la quema de los combustibles fósiles, y sobre todo por utilizarlos cada vez menos para la producción de energía eléctrica.

En tal sentido comentó que se ha invertido mucho en la construcción de hidroeléctricas y destacó tres grandes presas construidas en torno a la cuenca del Bajo Kwanza.

Esa energía, de la cual utilizan un poco más de la mitad, permite disminuir el uso de centrales térmicas, mas aún es preciso invertir en su transporte para aprovecharla en otras partes del territorio nacional e incluso venderla a países vecinos.

El presidente dijo que Angola tiene la intención de poner el excedente de energía en la red de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral, que ya existe y funciona.

Actualmente la matriz energética angoleña tiene entre un 65 y 67 por ciento de su energía producida a partir de fuentes limpias, fundamentalmente procedente de hidroeléctricas y de parques solares.

Recientemente incluso se lanzó un gran proyecto para abastecer a cerca de 60 comunas de las provincias de Malanje, Lunda Norte, Moxico y Bié con energía solar, aspecto que continuará en incremento, dijo el presidente, pues el propósito es acercarse en los próximos años al 100 por ciento de energía producida con fuentes limpias.

ro/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.