viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bienal de Luanda: África debe ofrecer mejores oportunidades a jóvenes

Luanda, 22 nov (Prensa Latina) La necesidad de brindar mayores oportunidades a la juventud del continente africano mediante la educación, políticas públicas y más espacios en la sociedad, constituyó hoy un punto común entre oradores dentro de la Bienal de Luanda.

Durante el panel dedicado a los jóvenes como actores de la promoción de una cultura de paz y transformación social en África, donde intervinieron jefes de Estado, de Gobierno y personalidades; el presidente de Cabo Verde, José Maria das Neves, remarcó la importancia de aprovechar el talento regional.

Los jóvenes tienen que tener confianza en África y África tiene que ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes, enfatizó el mandatario, y agregó que si en el siglo XX se cumplió la promesa de la independencia política, en el XXI hay que cumplir la promesa del desarrollo.

Para eso debemos transformar al continente en un actor relevante en el escenario internacional, apuntó, y señaló que la brecha con el mundo desarrollado es cada vez más grande, y para cambiarla hay que actuar y hacer profundas reformas estructurales.

Necesitamos un liderazgo transformador, agendas de desarrollo con crecimiento inclusivo y ambientalmente sostenible, políticas públicas creativas e innovadoras, educación ciudadana transformadora y evitar el riesgo de que los jóvenes africanos se sientan defraudados, ofrecerles oportunidades, dijo el caboverdiano.

El Foro Panafricano de Cultura de Paz y No Violencia convirtió el panel en un diálogo de generaciones, pues los oradores respondieron a preguntas de los participantes.

El mandatario de Santo Tomé y Príncipe, Carlos Vila Nova, destacó la relevancia de fortalecer las competencias de las nuevas generaciones, tanto individualmente como en las estructuras organizativas, para que puedan contribuir más fácilmente a un mundo mejor, garantizando la cultura de paz.

“Nadie gana nada con los conflictos”, aseguró, “solo albergamos dolor, resentimiento y problemas”, manifestó.

En tanto, la presidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde, consideró que la educación puede generar cambios profundos en las sociedades, es emancipadora y puede contribuir al desarrollo del continente.

Si no acompañamos el ritmo de la juventud y sus demandas, si no los involucramos en los procesos de toma de decisión, no solo seguiremos fomentando la migración, sino también nos pueden sorprender las reacciones violentas, reflexionó.

Hizo alusión a la necesidad de que las decisiones de la Unión Africana sean implementadas.

“No podemos tomar aquí una decisión que no se va a aplicar, muchos de nuestros compromisos desgraciadamente no se aplican sobre el terreno”, lamentó, y agregó que hay falta de compromiso, y que los países deben ser fieles a lo que se comprometen colectivamente.

ro/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.