martes 1 de abril de 2025

TV

martes 1 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Belice y Unicef unen fuerzas para colaborar en protección infantil

Belmopán, 29 nov (Prensa Latina) El Ministerio de Desarrollo Sostenible de Belice y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo para colaborar en la protección de niños y madres vulnerables ante el cambio climático, destacaron hoy.

Durante la rúbrica del Memorando de Entendimiento, Kenrick Williams, director ejecutivo del ministerio, agradeció a la agencia de la ONU en el país centroamericano por brindar su apoyo ante cuestiones apremiantes como la reducción del riesgo de desastres y su impacto en las mujeres y en los más jóvenes

Por su parte, la representante de Unicef en el territorio beliceño, Alison Parker, comentó que el Índice de Riesgo Climático de la Infancia notifica que aproximadamente mil millones de pequeños, la mitad de todos los niños del mundo, viven en países como Belice que están clasificados como ‘de riesgo extremadamente alto’.

Según apuntó, en los últimos tres años, el país ha soportado un aumento de lluvias extremas, inundaciones repentinas y huracanes que amenazan su economía, su gente y sus bienes.

En este punto, remarcó cómo el cambio climático afecta a los menores.

“Reconozco este acuerdo como una asociación importante para amplificar nuestros esfuerzos, garantizando que sean estratégicos, colaborativos y lleven a escala programas e intervenciones importantes para mitigar la crisis climática para los niños y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, aseguró.

El objetivo del convenio firmado es apoyar al ministerio en sus actividades para ser inclusivas y enfocadas en los infantes, mientras la nación aumenta su resiliencia climática, se centra en la reducción del riesgo de desastres y en la protección del medio ambiente, apuntó el comunicado divulgado por la Oficina de Prensa del Gobierno de Belice.

A través de este memorando, agregó el texto, el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Unicef fomentarán una asociación de colaboración para aprovechar la experiencia y los recursos respectivos para crear un mejor futuro para las familias y los niños, especialmente en las comunidades vulnerables.

ro/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO