viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Haití recuerda a las víctimas de Vaillant (+Foto)

haiti-recuerda-a-las-victimas-de-vaillant
Puerto Príncipe, 29 nov (Prensa Latina) El primer ministro Ariel Henry depositó hoy una ofrenda floral en memoria de las víctimas de la masacre del callejón de Vaillant, un hecho que frenó el avance de la democracia en Haití.

“Treinta y seis años después, recordamos a aquellos valientes electores asesinados, papeleta en mano, 36 años después, la herida sigue abierta y los recuerdos, vivos”, dijo el gobernante durante la ceremonia.

Henry aseguró que nada puede borrar este mal atroz que pretendía frenar el impulso del pueblo haitiano para cumplir con su deber cívico y afirmó que tres décadas después los pensamientos del pueblo están con los hermanos y hermanas que murieron trágicamente aquel día, y con sus seres queridos, que siguen afectados por su pérdida.

El 29 de noviembre de 1987 Haití se alistaba para sus primeros sufragios tras casi tres décadas de régimen autocrático dirigido por François y Jean Claude Duvalier, que de 1957 a 1986 dejó más de 30 mil muertos y cientos de miles de exiliados.

 haiti-recuerda-a-las-victimas-de-vaillant

En el colegio electoral de Ruelle Vaillant (Ecole Argentine Bellegarde) en esta capital fueron asesinados cerca de 20 votantes y la ola de terror se extendió por otros departamentos, entre ellos Aritibonite.

En ese momento la nación caribeña estaba bajo el gobierno militar de Henry Namphy, quien mantuvo un régimen de mano dura y la represión de los disidentes. El periodo que duró hasta febrero de 1988 se conoció como el duvalierismo sin Duvalier.

Expertos coinciden que la “carnicería” de Ruelle Vaillant abrió la era de las masacres contra el pueblo haitiano para sofocar sus aspiraciones populares de una verdadera alteración del status quo.

ro/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.