miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Activa Pakistán plan de emergencia contra poliomielitis

activa-pakistan-plan-de-emergencia-contra-poliomielitis
Islamabad, 7 dic (Prensa Latina) El primer ministro interino pakistaní, Anwaar-ul-Haq Kakar, activó un nuevo plan de emergencia para la erradicación de la poliomielitis con programas integrados en territorios de alto riesgo, divulgó hoy Associated Press of Pakistan (APP).

Al presidir una reunión del Grupo de Trabajo sobre el tema, el dignatario destacó el seguimiento de las campañas de vacunación contra la dolencia mediante el uso de tecnología moderna, detalló el medio.

No obstante, lamentó que la enfermedad, erradicada en el mundo, todavía tiene prevalencia en Pakistán y Afganistán.

Kakar abogó por tener en cuenta las mejores prácticas e investigaciones internacionales con respecto al uso de la vacuna contra el virus de la polio inactivado.

También elogió el apoyo internacional a los esfuerzos del país para erradicar la enfermedad y destacó el acuerdo de mayor cooperación alcanzado con la Fundación Bill y Melinda Gates recientemente en Dubai.

Enfatizó en la necesidad de incluir a profesores, académicos y padres para crear conciencia sobre la importancia de eliminar la dolencia de la nación surasiática y sobre el papel de la vacuna como fuente vital para la salud, el crecimiento y el futuro de los niños.

De acuerdo con APP, en la reunión se conoció del establecimiento de campamentos especiales en la zona de alto riesgo de Dera Ismail Khan, y la construcción de similares en las áreas vulnerables de Bannu, Lakki Marwat y Tank.

En las recientes campañas, se administró la vacuna a 44 millones de niños y equipos encargados de la tarea inoculan a infantes de los campos de repatriación de afganos en Peshawar, Nowshera y Chaman, según las autoridades paquistaníes.

Durante el encuentro se destacó que Punjab, Baluchistán, Azad Jammu y Cachemira y Gilgit-Baltistan están libres de polio, pero territorios del sur de Khyber Pakhtunkhwa son los más afectados.

jf/lrd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.