viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Presentan en Bolivia III Ceremonia de la Illapacha

presentan-en-bolivia-iii-ceremonia-de-la-illapacha
La Paz, 18 dic (La Paz) La III ceremonia de la Illapacha se llevará a cabo este 21 de diciembre en la comunidad de Chigani Alto, municipio de Santiago de Huata, departamento de La Paz, Bolivia, confirmaron hoy fuentes oficiales.

“Cada 21 de diciembre se celebra a la Illa (…), en torno a la fiesta de la Illapacha, que significa que es el tiempo de la lluvia y en la vida de Los Andes la fiesta es una expresión de agradecimiento a la Pachamama por darnos alimento de la producción agrícola y pecuaria”, afirmó el director de Patrimonio Cultural, Gonzalo Vargas.

Durante la presentación en la sede del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y con la participación del Gobierno Municipal de Santiago de Huata, se resaltó la significación de este acontecimiento.

Vargas destacó que en ese contexto se desarrollan diferentes ceremonias y expresiones culturales para destacar el inicio de la época de siembra.

Añadió que los saberes y conocimientos ancestrales deben ser revitalizados y transmitidos de generación en generación.

Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal de Santiago de Huata, Lidia Mamani, invitó a la población a participar en la celebración del Illapacha en Chigani Alto este miércoles.

Llamó a disfrutar de la música, las danzas autóctonas, las ceremonias rituales, gastronomía y una feria.

La presentación de esta fiesta ancestral incluyó la ejecución de música, danza y los rituales que acontecerán en Chigani Alto.

Según las tradiciones aymaras, la temporada de agradecimiento a la Pachamama concluye en febrero con la fiesta del Anata.

oda/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO