viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia sustituirá importación de combustibles, afirma presidente

La Paz, 21 dic (Prensa Latina) El presidente Luis Arce aseguró hoy que el Gobierno de Bolivia aspira a disminuir gradualmente la importación de hidrocarburos mediante la instalación de modernas plantas de biodiésel en construcción y la implementación del diésel renovable (HVO).

“Esta es la respuesta para resolver el problema estructural que tiene el país, que es dejar de importar hidrocarburos”, afirmó el dignatario en el acto por el aniversario 87 de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Día del Trabajador del sector efectuado en las instalaciones de YPFB Corporación, en esta urbe.

Arce descartó la posibilidad de incrementar los precios de los combustibles, y reiteró que esa decisión no forma parte de la política gubernamental.

Explicó que ese tipo de medida tendría consecuencias sociales y, lamentablemente, afectaría a los sectores más vulnerables de la población.

Al respecto, consideró que “ser hombre de izquierda significa tener la sensibilidad del pueblo (…) y la inteligencia de un académico, significa combinar y tener el corazón para entender al pueblo y darle una solución viable a sus problemas para mejorar cada día la calidad de vida, eso y más somos los izquierdistas en nuestro país”.

Parafraseó al secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, Augusto Blanco, quien expresó que “un trabajador debe ser de izquierda”.

Agregó el mandatario que “ser un hombre de izquierda implica defender a los más pobres a los más desposeídos, ser un hombre de izquierda significa darle al que no tiene”, enfatizó.

Recordó Arce que “como ave fénix”, YPFB nació como efecto de la Guerra del Chaco contra Paraguay entre 1932 y 1935, contienda de la cual surgió la corriente del denominado socialismo militar, que defendió la soberanía nacional.

Al respecto evocó al líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, autor de los libros El Saqueo de Bolivia y Oleocracia, en los que demostró que la historia del país altiplánico es la del saqueo de sus recursos naturales.

Como diputado por Cochabamba, Quiroga Santa Cruz combatió la orientación antinacional de la política petrolera del Gobierno de entonces, y en 1968 exigió un juicio de responsabilidades contra el presidente René Barrientos por subordinar su Ejecutivo y el país a los designios de Estados Unidos.

Nombrado ministro de Minas y Petróleo en 1969, impulsó la nacionalización de la Bolivian Gulf Oil Company.

Quiroga Santa Cruz fue asesinado y desaparecido durante el golpe militar encabezado por Luis Arce Gómez y Luis García Meza el 17 de julio de 1980.

rgh/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.