viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

UA y ente africano dialogaron sobre áreas de cooperación

Addis Abeba, 21 dic (Prensa Latina) El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, dialogó hoy con el secretario ejecutivo de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), Workneh Gebeyehu, sobre áreas de interés y cooperación mutuos.

“Tuve el placer de recibir a SE @DrWorkneh, Secretario Ejecutivo de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo, @IGADsecretariat, para realizar consultas sobre cuestiones regionales de interés común”, escribió Mahamat en su cuenta de la red social X.

Gebeyehu, por su parte, en la misma plataforma digital agradeció “el apoyo inquebrantable de la UA mientras trabajamos colaborativamente hacia la paz y la estabilidad regionales”.

De acuerdo con el portavoz del ente regional africano, Nuur Mohamud Sheekh, entre los puntos clave abordados estuvo la situación en Sudán como la principal preocupación para ambas partes.

“Sudán es la principal preocupación ahora y la IGAD y la UA están en la vanguardia de la movilización de apoyo político y diplomático regional e internacional para asegurar la paz en el país», precisó.

El lunes pasado, Mahamat advirtió mediante un comunicado sobre el deterioro de la situación de seguridad en Jarum tras informes sobre nuevos ataques contra el campo de desplazados internos de Abu Shok, en El Fasher, así como por la propagación de los combates a Wad Medani, estado de Gezira, el domingo pasado.

Dijo observar “con consternación la reapertura de heridas traumáticas para muchos habitantes de Darfur, que durante los últimos veinte años han vivido en Abu Shok como lugar de refugio, pero los combates se han reanudado allí en los últimos días”.

Sobre los ataques a Wad Medani, lamentó que se abriera un nuevo frente en la guerra sudanesa que ya transita su noveno mes. “En los últimos meses, Wad Medani ha acogido a millones de civiles sudaneses que han huido de los combates en Jartum, y muchos de ellos se están viendo obligados a huir por segunda vez desde que estalló el conflicto en abril de 2023”.

Nuevamente, instó a los beligerantes, las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido, a cesar inmediatamente las hostilidades y participar significativamente en las negociaciones encaminadas a construir y sostener la paz en Sudán, agregó el texto.

En este sentido, reafirmó la disposición de la UA a seguir trabajando con las principales partes interesadas nacionales, actores regionales y globales, incluida la IGAD, la Liga de los Estados Árabes y las Naciones Unidas, para lograr una rápida resolución del conflicto en Sudán.

ro/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.