sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Covid-19 cobra otra vida en departamento de Bolivia

La Paz, 26 dic (Prensa Latina) El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Julio César Koca, confirmó hoy un tercer fallecido, víctima del rebrote de la Covid-19 en esa jurisdicción boliviana.

Afirmó que se trata de un hombre de 52 años afectado por un padecimiento de base, cuyo desenlace fatal se une a las otras dos muertes reportadas hasta el viernes último.

Describió la autoridad que en la semana epidemiológica número 51 se observó un incremento de los contagiados en el territorio cruceño con el virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad.

“Normalmente, nosotros reportábamos mes a mes 30 casos, 50 casos, y en la última semana hemos reportado 139 casos”, sostuvo el director del Sedes.

Insistió en que la Covid-19 ya se convirtió en un padecimiento estacionario, por lo cual recomendó a la población asistir a los centros médicos para recibir la vacunación cada año y mantener las medidas preventivas aprendidas durante la etapa de pandemia.

Consideró necesario que los acatarrados y afectados con síntomas de resfriados permanezcan en sus hogares y cubran sus vías respiratorias con los barbijos nasobucales.

Reiteró que por tratarse ya de una enfermedad estacionaria “(…) vamos a tenerla los próximos años conviviendo con nosotros”.

“Lo importante es que podamos atacar los casos positivos, que los podamos atender y que la población asista nuevamente a la vacunación”, concluyó el director.

“Tenemos una importante cantidad de vacunas que llegaron las semanas pasadas y han sido distribuidas. Hemos empezado con la vacunación en todos los departamentos y hay que promover esa herramienta de lucha (…)”, sostuvo la ministra a cargo de esta esfera, María Renée Castro.

Citada en un reporte institucional, la titular insistió en que niños y adultos deben acudir a los establecimientos habilitados para tal efecto.

Recomendó Castro que los mayores de 12 años que ya cuentan con alguna dosis de la vacuna anticovid-19 accedan a su refuerzo anual luego de 12 meses de la última aplicación.

Esta modalidad también es válida para grupos de riesgo como los mayores de 60 años con o sin enfermedad de base, personal sanitario y embarazadas, informó.

La titular describió que los pacientes inmunodeprimidos reciben tres dosis: la primera apenas acuden al centro de salud; la segunda a las tres semanas después, y la tercera a seis meses de esa última.

Castro comentó que la disponibilidad de antídotos también incluye a niñas y niños de cinco a 11 años.

“Es necesario que todas las personas tomemos nuestros recaudos para estar seguros lo más antes posible”, insistió la ministra.

“La primera herramienta -acotó Castro-, es la vacunación; nuestra segunda herramienta siempre va a ser las tres M: manos, máscara y metros de distancia”.

jha/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.