sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Expectativas en Bolivia por enjuiciamiento a magistrada

La Paz, 26 dic (Prensa Latina) Los bolivianos amanecieron hoy expectantes sobre el proceso penal anunciado en Santa Cruz contra la jueza Liliana Moreno, quien la víspera ordenó la “inmediata libertad” de la exalcaldesa Angélica Sosa, procesada por presunta corrupción.

“(…) Vemos que por alguna motivación extraña esta jueza concede esta acción de libertad. Por consecuente, el municipio, en las siguientes horas, le seguirá un proceso por prevaricato, resoluciones contrarias a la Constitución y se la denunciará ante el Consejo de la Magistratura”, aseguró el director de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Bernardo Montenegro.

Este lunes, y en pleno feriado de Navidad, se realizó una audiencia virtual en el cruceño juzgado 14 de sentencia, donde se emitió un falló a favor de Sosa.

“De una manera absolutamente inaceptable, hemos visto el actuar de la jueza Lilian Moreno (…) que, de una manera extraña entre ‘gallos y medianoche’ se ha esperado a meter la séptima acción de libertad”, criticó Montenegro en declaraciones al canal estatal Bolivia Tv.

Recluida preventivamente en la prisión cruceña de Palmasola desde 2021, Sosa encara juicios relacionados con su función como exautoridad edil, entre ellos los casos Prestín e “ítems fantasmas”, que provocaron pérdidas millonarias al municipio.

“No se ha recuperado ni un peso, indigna, disgusta, (la decisión) de parte de las autoridades judiciales su actuar (…), es muy lamentable, como cruceños y como autoridad estamos muy indignados”, sostuvo el concejal Rolando Pacheco.

Alertó que la imputada podría huir al exterior y fingirse fallecida para evadir el proceso investigativo sin reparar el daño económico que presuntamente causó a las arcas municipales.

Anticipó que este martes a primera hora acudirá ante el Palacio de Justicia del departamento cruceño con la demanda de que intervengan el juzgado que falló a favor de Sosa.

Items Fantasmas clasifica como el mayor escándalo de corrupción de la última década en Santa Cruz, en este proceso la Fiscalía investiga una denuncia por el cobro de 800 ítems (salarios) fantasmas en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz.

Lo que comenzó como un problema familiar entre Antonio Parada y su exesposa Valeria Rodríguez, quien lo demandó por violencia patrimonial y económica, destapó el mega escandalo de corrupción que causó un daño millonario a las arcas del Estado.

Rodríguez develó que en el entretecho de la casa que compartía con Parada encontró un conjunto de documentos personales sobre apertura de cuentas bancarias, transferencias, contratos y sellos.

Presentó ante la Fiscalía una transferencia del acusado de un millón 200 mil dólares a Estados Unidos, cuando su salario como director de Recursos Humanos del municipio no superaba los 11 mil bolivianos mensuales (unos mil 500 dólares).

mem/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.