viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Prohíben marcha de oposición en RDC para exigir nuevos comicios

Kinshasa, 27 dic (Prensa Latina) El gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) prohibió la realización hoy de una marcha para exigir la reorganización de las elecciones con una nueva Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI).

La víspera organizaciones de la sociedad civil, movimientos ciudadanos y candidatos a las elecciones presidenciales de 2023 demandaron, mediante un comunicado conjunto, la anulación de los comicios legislativos del 20 de diciembre.

A la vez, anunciaron el lanzamiento oficial de movilizaciones ciudadanas pacíficas en todo el país, “para derrotar a los que intentan retener el poder por la fuerza”:

Entre las organizaciones de la sociedad civil y movimientos ciudadanos que formaron parte de este llamamiento estuvieron Filimbi, Patriotismo Obligado, MCCP, Movimiento Justicia en Acción, DYNUPS/RDC, Anogra, Liga de la Justicia, Sinergia Bilenges y Nuevo Congo, entre otras.

En tanto, entre los candidatos figuraban Denis Mukwege, Moise Katumbi, Augustin Matata, Delly Sesanga, Franck Diongo, Seth Kikuni, Floribert Anzuluni Jean Marc Kabund, Théodore Ngoy, Jean-Claude Baende, y Nkema Liloo.

El vice primer ministro de la RDC encargado del Interior, Peter Kazadi, declaró a la prensa que “la policía y el ejército están en alerta máxima para hacer frente a cualquier desmán”.

Añadió que no se establecerá un estado marcial, pero serían firmes “para hacer frente a cualquier exceso, venga de donde venga”.

Consideró ilegales estas manifestaciones, aseguró que mantendrán el orden público en el país durante el periodo poselectoral y pidió tranquilidad a la población y que no cedan a los llamamientos a la pelea.

Los opositores denuncian graves irregularidades durante los comicios del 20 de diciembre, a los cuales no dudan en catalogar de farsa electoral que privó a millones de congoleños de su derecho de voto.

Asimismo, rechazan la extensión de las votaciones por la CENI, que agregó al menos cinco días suplementarios, lo cual consideran que viola deliberadamente el artículo 52 de la ley electoral.

Al respecto, Kazadi sostuvo que cualquier protesta debe hacerse con respeto de las leyes del país y ante las instituciones competentes.

“Si hay impugnaciones al proceso actual, deben presentarse ante las instituciones competentes, no a través de marchas”, dijo el vice primer ministro, quien acentuó que la manifestación convocada para este miércoles viola las disposiciones legales.

Los resultados parciales de las elecciones presidenciales de 2023, publicados en el cuarto día por la CENI y que abarcan 52 circunscripciones de 169, mantienen al actual mandatario, Félix Tshisekedi a la cabeza de la lista con un 78,98 por ciento.

Le siguen Moise Katumbi (14,27 por ciento), mientras que Martin Fayulu queda relegado al tercer puesto (4,23 por ciento).

En Kinshasa, de las cuatro agrupaciones urbanas, Tshisekedi resultó ganador en tres de ellas ya recopiladas: Tshangu, Funa y Mont-Amba.

oda/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.