sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia protege frutales con Técnica del Insecto Estéril

La Paz, 29 dic (Prensa Latina) La liberación de 40 millones de moscas estériles (Ceratitis Capitata) en los valles del departamento de Santa Cruz, Bolivia, confirma hoy la voluntad de reducir la superpoblación de este insecto dañino para la producción de frutales.

Este proyecto orientado a controlar las plagas es ejecutado por especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria en los municipios de Vallegrande, Trigal, Pucará, Moro Moro, Pampa Grande, Samaipata, Postrervalle, Mairana, Comarapa y Saipina.

Al respecto, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, afirmó que con esa acción disminuirá la sobrepoblación del insecto que daña los cultivos en el oriente boliviano y perjudica directamente a la economía de los productores.

“Nuestro Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, seguirá apoyando con programas y proyectos para mejorar la producción y garantizar la seguridad alimentaria de los bolivianos y bolivianas”, aseguró.

La Técnica del Insecto Estéril consiste en criar larvas machos en masa para esterilizarlos con radiaciones gamma o X, y posteriormente liberarlos de manera sistemática en áreas con presencia de mosca de la fruta, con el objetivo de que se apareen con hembras salvajes sin producir descendencia.

Un proyecto de este tipo financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica logró un importante éxito en la neutralización de la Mosca del Mediterráneo.

En Cuba, científicos del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, introducen la aplicación de esta tecnología para combatir al mosquito Aedes Aegypti, agente transmisor de la fiebre amarilla, el dengue, el zika y el chickungunya.

mem/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.