sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Avanza en Colombia entrega de compensaciones a víctimas de conflictos

Bogotá, 2 ene (Prensa Latina) El gobierno de Colombia, a través de la Unidad para las Víctimas, realizó 163 mil 314 giros de indemnizaciones administrativas durante 2023 a personas afectadas por conflictos armados, informó hoy la presidencia.

De acuerdo con los datos divulgados por el sitio oficial, el monto asciende a unos 1,4 billones (millón de millones) de pesos, lo que al cambio actual serían unos 360 millones de dólares.

La cifra, acotó la comunicación, superó la meta anual fijada por la entidad de 105 mil indemnizaciones administrativas y se proyecta cumplir los compromisos adquiridos en el Plan Nacional de Desarrollo durante el cuatrienio, que busca compensar a 600 mil víctimas.

“Los 163 mil 314 giros de indemnización por vía administrativa que dispusimos, un resultado histórico que no solamente supera la meta del Plan Nacional de Desarrollo y la meta del Plan de Acción, sino que rompe todos los registros que la entidad había logrado desde su existencia», explicó la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón.

Agregó la funcionaria que los giros permitieron indemnizar a 143 mil 602 personas nuevas y se demostró la viabilidad de las metas gubernamentales.

Para avanzar en el pago de estas reparaciones, según detalló, fue clave la transformación del Fondo para la Reparación a las Víctimas, mediante un saneamiento interno que derivó en una monetización de bienes del paramilitarismo por más de 28 mil millones de pesos (unos siete millones 200 mil dólares al cambio actual).

Resaltó Tobón además que, en 2024, la Unidad contará con un presupuesto de 4,4 billones de pesos (aproximadamente mil 131 millones de dólares) lo que significará un gran avance para superar los rezagos con las víctimas.

De este total, 3,4 billones de pesos (más de 874 millones de dólares al cambio) se destinarán a procesos de reparación, afirmó.

rgh/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.