lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Piden a tribunales de RDC investigar fraude electoral

Kinshasa, 7 ene (Prensa Latina) La Red por los Derechos Humanos (Redho) hizo hoy un llamamiento a los tribunales de la República Democrática del Congo (RDC) a investigar el fraude cometido por varios candidatos en las pasadas elecciones combinadas.

El coordinador de esa organización no gubernamental, Muhindo Wasivinywa, felicitó la decisión de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de anular los votos obtenidos por 82 contendientes de los comicios legislativos y exhortó a las autoridades judiciales a hacerse cargo de oficio de estos delitos.

Señaló que las pruebas obran en poder de la CENI, y que los presuntos autores de fraude y violencia deben ser juzgados conforme a la ley congoleña, publicó Radio Okapi.

Asimismo, consideró que un juicio público sobre estos hechos debería servir de ejemplo en la lucha contra el fraude electoral.

La víspera la CENI informó la eliminación de 82 candidatos a las elecciones legislativas por fraude y violencia, así como la anulación de los comicios legislativos nacionales y provinciales en los distritos electorales de Masimanimba, en la provincia de Kwilu, y de Yakoma, en la provincia de Ubangi Norte.

Entre los invalidados están tres ministros en activo y cuatro gobernadores provinciales, entre otras figuras prominentes de la política en la RDC, mientras la indagación continúa en las circunscripciones electorales de Budjala (Sud-Ubangi), Bomongo y Makanza (Equateur).

Ocho candidatos presidenciales y otros líderes políticos enfatizaron este sábado en una rueda de prensa que la decisión de la CENI muestra que las elecciones fueron irregulares y demandaron que sean anuladas en su totalidad.

En nombre de Floribert Anzuluni, Franck Diongo, Moïse Katumbi, Seth Kikuni, Augustin Matata Ponyo, Denis Mukwege y Delly Sesanga, el candidato Martin Fayulu afirmó que el fraude electoral demostraba la complicidad entre la familia política en el poder, los organismos del Estado y la CENI.

“Un simple análisis de la lista de 82 candidatos muestra que el fraude se extendió por todo el país. Esto implica en realidad que tiene dimensiones mucho más graves, sobre todo cuando se constata que los beneficiarios de las máquinas de votación son todos de la misma familia política que el Sr. Tshisekedi”, apuntó.

Refirió que resulta sorprendente que la CENI reconozca como corruptas solo las elecciones legislativas y no las presidenciales, aun cuando las boletas se combinaron en una sola.

El Tribunal Constitucional de la República Democrática del Congo (RDC) se pronunciará mañana sobre las dos demandas de impugnación a los resultados provisionales de las elecciones presidenciales del pasado 20 de diciembre.

oda/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.