sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Crece número de voluntarios para censo poblacional en Bolivia

La Paz, 17 ene (Prensa Latina) El ministro boliviano de Planificación, Sergio Cusicanqui, aseguró hoy que el número de voluntarios para el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo próximo llegó al 81 por ciento debido a los incentivos anunciados.

Afirmó que “en las últimas semanas se ha incrementado de manera sustancial el registro de censistas voluntarios, hasta la fecha se tienen más de 438 mil inscritos que representan el 81 por ciento del total de los encuestadores requeridos”.

Destacó el titular en conferencia de prensa, que en la última semana se inscribieron al menos 56 mil voluntarios y aclaró que el proceso censal avanza según los parámetros y plazos establecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Al margen de eso, planteamos siete nuevos incentivos. El primero es que la EGPP (Escuela de Gestión Pública Plurinacional) y el INE otorgarán certificados de capacitación a los censistas voluntarios con valor curricular”, explicó.

Subrayó como segundo atractivo, que las certificaciones de participación serán consideradas como experiencia laboral.

Igualmente, la capacitación y participación de los censistas voluntarios serán consideradas como un criterio preferente y no excluyente dentro de los procesos de incorporación que se puedan llevar adelante en las diferentes entidades públicas.

Como cuarto incentivo, se otorgará una compensación de hasta dos días de asueto a los pasantes y personas que se inscriban y participen del censo.

Refirió que el quinto consiste en brindar acceso gratuito a un programa de capacitación de Gestión Pública, dispuesto por la EGPP, el Ministerio de Economía y el INE, que habilitarán también cursos de esa especialidad.

A los jóvenes va dirigido el sexto, y consiste en que se inscriban en el segundo escalón del servicio militar, o sea, que sean tomados en cuenta de manera preferente quienes participen en el ejercicio censal.

Estos reclutas de entre 17 y 22 años podrán concluir el bachillerato paralelamente a la instrucción militar, de igual manera, los conscriptos destacados podrán acceder a becas de estudio superior en escuelas e institutos militares.

El séptimo y último incentivo brinda acceso libre y gratuito a los censistas voluntarios que se hayan registrado en la plataforma de capacitación.

“Todos estos incentivos fueron tratados en Gabinete de ministros e incorporados en un decreto para continuar fortaleciendo e impulsando el proceso censal”, informó Cusicanqui.

Adicionalmente, los estudiantes de secundaria accederán a 30 puntos hasta en tres materias, en tanto que los maestros y administrativos se beneficiarán con apoyo en el escalafón, mientras que empleados públicos y privados dispondrán de dos días de asueto.

Las autoridades esperan que, entre la última semana de enero y la primera de febrero, se complete el número de censistas requeridos.

rgh/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.