sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Panamá y Colombia por nuevas acciones frente al crimen organizado

Ciudad de Panamá, 19 ene (Prensa Latina) Los ministros de Seguridad de Panamá; Juan Manuel Pino; y de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, destacaron hoy aquí los esfuerzos conjuntos para enfrentar el crimen organizado.

Tras concluir una reunión bilateral en esta capital, las autoridades adelantaron una próxima cita para atender los asuntos relacionados con la migración irregular y la seguridad en fronteras.

En ese sentido, acordaron el intercambio de inteligencia y fortalecer la contrainteligencia para enfrentar los hechos criminales que afectan a ambos países.

Los ministros expresaron que es crucial enfrentar las situaciones generadas en la limítrofe selva de Darién con el tránsito de viajeros ilegales, el narcotráfico, la trata de personas y el crimen organizado.

Pino expresó su preocupación por el hecho de que el crimen organizado se está aprovechando del fenómeno humanitario para obtener beneficios.

También elogió los resultados de operaciones conjuntas de las tres bases binacionales en el Caribe y el Pacífico, creadas en 2023.

Por su parte, Velásquez resaltó que es necesario llevar a cabo otra reunión lo antes posible, para buscar un punto en común y acordar cómo se debe tratar este fenómeno humanitario de la migración irregular.

Estadísticas oficiales señalan que el año pasado se realizaron 30 acciones operativas para combatir los actos delictivos contra la población migrante, en las que rescataron a 730 caminantes, 72 aprehendidos, el decomiso de 13 armas de fuego, 185 municiones y 47 alertas biométricas detectadas por diversos delitos.

Panamá cerró el 2023 con el paso de más de 520 mil migrantes irregulares que cruzaron el Tapón del Darién, procedentes de Colombia, rumbo a Estados Unidos.

lam/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.