martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia impulsa iniciativa de industrialización regional

La Paz, 23 ene (Prensa Latina) Bolivia lidera hoy una iniciativa orientada a la creación de un foro regional dedicado al intercambio continuo de conocimientos y mejores prácticas con vista a fortalecer la industrialización, aseguró una fuente oficial.

“Proponemos la creación de un foro regional para el intercambio continuo de conocimientos y mejores prácticas que fomenten la innovación, asegurando que estemos preparados para poder enfrentar desafíos futuros”, afirmó la canciller boliviana, Celinda Sosa, en la plenaria de la Tercera Cumbre del Sur del G77+China, en Kampala, Uganda.

Una nota institucional sostiene que el objetivo es fortalecer la industrialización, enfrentar futuros retos globales y asegurar un desarrollo sostenible.

Explica el texto que la propuesta está en línea con los principios del G77 + China, que abogan por un orden mundial más inclusivo, democrático, pacífico, justo y sostenible, con valores que guíen y solucionen desafíos globales.

Agrega que esos esfuerzos parten de la unidad en la diversidad económica, social, política y cultural.

La canciller Sosa en su intervención ante el plenario recordó que el presidente de Bolivia, Luis Arce, en su discurso en la Asamblea general de las Naciones Unidas (ONU), pidió un esfuerzo para declarar al mundo como zona de paz.

“Desde nuestra condición de Estado pacífico y nuestro profundo respeto por la vida, condenamos firmemente el genocidio cometido por Israel en contra del pueblo palestino”, expresó la ministra de Relaciones exteriores.

Repudió, asimismo, la actitud cómplice del Consejo de Seguridad de la ONU, secuestrado por intereses hegemónicos que impiden poner fin a esa masacre.

La ministra Sosa también expresó solidaridad con Venezuela, Cuba y otros países que sufren bloqueos económicos, comerciales y financieros por parte de potencias imperiales, con lo cual reafirmó el compromiso boliviano de contribuir en la construcción de un mundo más justo y equitativo.

La Tercera Cumbre del G77 + China sesionó los días 21 y 22 de enero del año en curso en Kampala, Uganda.

Integran este grupo 138 Estados miembros, cuya población suma el 80 por ciento de la de todo el mundo, y tiene como objetivo articular y promover sus intereses económicos colectivos para mejorar la capacidad de negociación además de la cooperación conjunta.

mem/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.