lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gabinete Social en Bolivia profundizará Proceso de Cambio

La Paz, 25 ene (Prensa Latina) El Gobierno de Bolivia y las organizaciones sociales del país altiplánico avanzan hoy hacia la profundización de la Revolución Democrática y Cultural tras la celebración de la primera reunión del Gabinete Social, cuyo reglamento quedó aprobado.

Liderado por el presidente, Luis Arce, sesionó el encuentro al que asistieron todos los ministros a excepción de la canciller, Celinda Sosa (en misión de trabajo en el exterior), y más de treinta organizaciones sociales, comandadas por la Central Obrera Boliviana (COB).

“Cumpliendo el mandato del Gran Cabildo del Pueblo (…), llevamos adelante el primer Gabinete con las organizaciones sociales y sindicales del Estado Plurinacional de Bolivia, con el objetivo de profundizar nuestra Revolución Democrática y Cultural”, escribió el dignatario en su cuenta de X (antes Twitter).

Arce encabezó este foro junto al vicepresidente, David Choquehuanca.

El jefe de Estado añadió que “en unidad recuperamos la democracia y la estabilidad económica, y en unidad seguiremos avanzando hacia esa Bolivia industrializada que vamos a dejar a nuestras hijas e hijos, nietas y nietos”.

La reunión se desarrolló en la sede del Ministerio de Educación con la presencia de delegados de las federaciones y confederaciones de organizaciones sociales afiliadas a la COB.

Concurrieron, además, otras entidades como la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve).

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, recordó en conferencia de prensa que la conformación del Gabinete Social fue un mandato del Gran Cabildo del Pueblo, celebrado el 17 de octubre de 2023 en la ciudad de El Alto, con el objetivo de “avanzar en la profundización del Proceso de Cambio”.

Calificó de histórica esta primera reunión de lo que denominó el Gobierno del Pueblo con las organizaciones sociales y sindicales, “donde hemos abordado puntos muy importantes para la conformación y estructuración de este Gabinete Social que ha sido un mandato del Cabildo del Pueblo”.

Según se informó, al inicio del encuentro, todos entonaron el Himno Nacional, con el compromiso firme y pleno de profundizar la Revolución Democrática y Cultural, además del Proceso de Cambio.

Igualmente, se aprobó, por consenso y en grande, el reglamento de funcionamiento del Gabinete Social que establece, además, sus objetivos, participantes, atribuciones, formas de participación y de aprobación de sus decisiones.

Otro acuerdo fue la conformación de dos comisiones, con presencia de delegados de los ministerios y de las organizaciones sociales; una que trabajará la agenda de propuestas para la próxima reunión y otra que hará una revisión de los avances de los acuerdos.

El foro volverá a sesionar en la segunda semana del mes de febrero.

mem/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.