martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Optimismo en Bolivia por apoyo para incorporación a Mercosur

La Paz, 25 ene (Prensa Latina) El optimismo prevalece hoy en Bolivia tras el compromiso expreso de los cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) de brindar apoyo técnico al país altiplánico en el proceso de incorporación a ese bloque integracionista.

“Los cancilleres de los Estados Parte comprometieron su apoyo técnico en el proceso de incorporación de Bolivia al Mercosur, en los términos de las disposiciones del Protocolo de Adhesión y la normativa vinculada al proceso de incorporación de Estados Partes del Mercosur”, establece uno de los puntos de la Declaración firmada la víspera en Paraguay.

El texto también resaltó la importancia de la hidrovía Paraguay-Paraná como eje de integración regional, según el texto.

La vía fluvial es una ruta de acceso al Atlántico, y Bolivia apuesta a consolidar este corredor hacia el mar, del cual forman parte también Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Firmantes del documento son los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez; de Argentina, Dina Elena Mondino; de Brasil, Mauro Vieira; de Uruguay, Omar Paganini; y de Bolivia, Celinda Sosa.

Bolivia está en la recta final de la incorporación plena al bloque del sur, luego que los países miembros aprobaran su adhesión.

El Gobierno del presidente Luis Arce envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley para ratificar este proceso e iniciar el camino de adecuación, que debe concluir en un plazo de hasta cuatro años.

A finales de noviembre último, el pleno del Senado de Brasil aprobó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al bloque integracionista y lo remitió al Gobierno de ese país para su promulgación.

Fuentes gubernamentales bolivianas subrayaron que ese resultado es fruto de las gestiones del dignatario, Luis Arce, con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Añadieron que esto permitió que en un tiempo muy breve y luego de ocho años de estancamiento de este asunto se ratifique en el Congreso brasilero la adhesión del país altiplánico.

No obstante, aclararon que todavía falta completar los trámites internos requeridos por parte de Bolivia “para poder hacer el depósito de nuestro instrumento de ratificación, con lo cual ya seríamos oficialmente Estado parte del Mercosur”.

En estos momentos corren los plazos establecidos de un cuatrienio para la adopción del bagaje normativo del Mercosur.

Sin embargo, según el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, sobre la base de la aprobación de manera plena de su adhesión al Mercosur, Bolivia ya podrá participar en el actual trienio de proyectos de infraestructura e integración respaldados por cuatro entidades financieras internacionales.

mem/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.