sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Vicegobernador asume suplencia en Bolivia y anuncia auditoría

La Paz, 26 ene (Prensa Latina) La segunda autoridad ejecutiva de Santa Cruz, Bolivia, Mario Aguilera, asumió hoy el cargo de gobernador en suplencia, descartó negociar una auditoría en la Gubernatura y anunció un ambicioso proyecto de desarrollo metropolitano.

Finalmente, Aguilera venció este viernes la resistencia del grupo afín al encarcelado gobernador, Luis Fernando Camacho, y con dos sentencias constitucionales mediante, fue posesionado en una sesión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) presidida por Zvonko Matkovic, quien apenas en tres minutos ni siquiera le tomó juramento.

Tras asumir el cargo, Aguilera se trasladó hasta la sala de prensa de la Gobernación y desde ahí pronunció su mensaje a los cruceños en una especie de discurso que no pudo emitir en el hemiciclo de la ALD, donde tampoco le entregaron el bastón de mando.

En sus palabras, recordó la lucha autonómica, su trabajo en el cargo de vicepresidente del Comité pro Santa Cruz y su labor como jefe de la campaña electoral de Camacho y el partido Creemos.

Remarcó Aguilera que su gestión será “como gobernador en ejercicio, entre tanto, nuestro gobernador continúe detenido, como reza la sentencia”.

Aclaró que su posesión no fue algo que el buscara, pues “estoy cumpliendo una sentencia que yo no interpuse, dispuesta por un tribunal al que yo no elegí y revisada por un tribunal constitucional por el cual yo no voté, pero que no nos deja ninguna alternativa”.

En referencia al trabajo al frente de la gobernación cruceña, advirtió que no “permitirá el robo de computadoras”, como se denunció a inicios del año en curso después de que se conoció la sentencia que ordenaba que asumiera el cargo de gobernador.

“Lo que será innegociable es una necesaria auditoría, para seguridad de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho y para reconducir las cosas que se deben reconducir y castigar los hechos irregulares que ameriten ser castigados a través de las normas vigentes”, ratificó.

Consideró que esta auditoría permitirá conocer, además, dónde se puede ser más eficientes y canalizar los escasos recursos en las áreas más necesarias para “nuestra gente”.

Respecto a las renuncias presentadas este viernes por el secretario de Desarrollo Económico, Édgar Landívar, y del asesor de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez, cercanos ambos a Camacho, Aguilera advirtió “que cuando uno renuncia no elude su responsabilidad ni administrativa, civil ni penal”.

En relación con los proyectos que encarará, Aguilera centró su discurso en la planificación metropolitana, a la cual se refirió no sólo desde el cargo gubernamental, sino con la óptica de profesional de la arquitectura desde hace más de 20 años.

Indicó que los pilares de este plan metropolitano son la construcción de una vía paralela a la carretera al Norte y la Ruta Metropolitana 3, al otro lado del río Piraí.

oda/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.