lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Bolivia inaugurará curso escolar

La Paz, 5 feb (Prensa Latina) Con la insistencia en la profundización de la calidad de la enseñanza, el presidente de Bolivia, Luis Arce, inaugurará hoy el año escolar 2024 en una unidad educativa en la ciudad de Trinidad, departamento de Beni.

“Tenemos todo listo para arrancar el inicio de la gestión 2024, va a encabezar la inauguración el hermano presidente Lucho en la ciudad de Trinidad y el vicepresidente (David Choquehuanca) en la ciudad de Oruro”, aseguró el ministro del sector, Édgar Pary.

Afirmó en conferencia de prensa que se realizarán actos similares en otros departamentos con la presencia de los jefes de carteras del Estado, como cada año.

Pary recomendó a los directores de Educación departamentales, municipales, distritales y de las escuelas tomar las previsiones correspondientes, así como a los padres para trabajar coordinadamente en el fortalecimiento del aprendizaje de los más de tres millones de educandos de las 16 mil escuelas.

Instó el titular a los gobiernos municipales a garantizar adecuadas condiciones en las escuelas y aplicar las medidas preventivas biosanitarias previstas.

“Exhortamos a nuestros gobiernos municipales a intervenir en las condiciones de las infraestructuras educativas, mobiliario, servicios básicos y otras necesidades que se requieren para cuidar la salud de nuestras niñas, niños, jóvenes y señoritas”, sostuvo.

Citado en una nota de prensa del Ministerio de Educación, Pary recordó que el Artículo 80 de la Ley Educativa 070 “Avelino Siñani – Elizardo Pérez” establece que los gobiernos municipales son los responsables de garantizar los servicios básicos en los centros docentes.

Describió que esa responsabilidad incluye la infraestructura, mobiliario, materiales escolares y equipamiento de las escuelas de educación regular, alternativa y especial, así como en las instancias distritales y de núcleo, en su jurisdicción.

Remarcó el ministro que las unidades educativas deben aplicar el protocolo de bioseguridad para la prevención de infecciones respiratorias agudas en el Sistema Educativo Plurinacional.

Enfatizó en que este conjunto de medidas incluye el uso obligatorio de la mascarilla nasobucal, la desinfección continua de manos, distanciamiento social, el manejo de las infecciones respiratorias y las fórmulas de desinfección para infraestructuras, entre otras medidas.

“Recomendamos el uso obligatorio de barbijos para proteger la salud de nuestros estudiantes. Es importante aplicar las medidas de bioseguridad, como lo establece nuestro protocolo, documento trabajado junto con el Ministerio de Salud para prevenir enfermedades respiratorias”, reiteró la autoridad.

Durante 2023 el presidente Arce criticó reiteradamente la calidad de la educación en Bolivia y señaló que deben realizarse cambios para que sea un factor del desarrollo del país.

jf/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.