viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El Salvador busca la oveja negra de las elecciones

San Salvador, 8 feb (Prensa Latina) Consumada la victoria del candidato Nayib Bukele de Nuevas Ideas a la presidencia, hoy diferentes actores políticos en El Salvador buscan la “oveja negra” que provocó la incertidumbre en la elección legislativa.

Tras la contienda del 4 de abril abundantes y variados son los señalamientos sobre la elección de los 60 miembros de la Asamblea Legislativa, unos dicen que hay serias violaciones del proceso de conteo de votos, otros señalan que se violó la custodia de las boletas y no faltan las acusaciones de fraude.

La víspera el diputado de Nuevas Ideas, Christian Guevara, dijo en una entrevista en televisión que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador tuvo “una actuación deplorable” durante las elecciones del 4 de febrero.

Con ese “sambenito”, el TSE aparece ya como la “oveja negra” de la liza que recién culmino, mientras prosiguen los cuestionamientos a los resultados para la elección de los integrantes de la Asamblea Legislativa, algo que calienta el ambiente en el país,

La víspera el miembro del TSE, magistrado Guillermo Wellman dijo que una declaración del candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, de pedir la nulidad de los comicios al legislativo eran “paradas de ahogado”.

“Eso no es posible, eso es jugar con la población, no se puede decir ‘hay que anular las elecciones’, hay que respetar al pueblo… La población salió a votar y hay que respetarlo, estar pidiendo nulidad es estar dando patadas de ahogado”, señaló.

Sin embargo, otras voces como la del concejal de Nuestro Tiempo, Héctor Silva, dijo que “patadas de ahogado” está dando el Tribunal, “incapaz de gestionar la elección a pesar de que tuvieron 3 años y millones de dólares para hacerlo”, contestó Silva en X ante la publicación de un medio local.

El problema está planteado y pese a que se aceptó el conteo “papeleta por papeleta” de la decisión popular para la Asamblea, la incertidumbre crece mientras continúan las amenazas de solicitar la nulidad de la votación, algo que rechaza el órgano rector de los comicios.

En este escenario pesan afirmaciones de Nuevas Ideas, aun sin terminar la votación, de que ellos ganarían cerca de 58 de las 60 butacas, lo cual incentivó los cuestionamientos.

El TSE inicio ya el conteo definitivo de las papeletas, en un ejercicio que debe demorar cerca de 15 días, mientras la oposición pone en duda la custodia de los votos, más cuando hay informes de sacos de boletas abandonadas en lugares donde se efectuó la votación.

El partido Arena, al igual que otras agrupaciones, analiza pedir la nulidad por pérdida de custodia de papeletas y el FMLN quiere que se repitan elecciones de Asamblea Legislativa.

Manuel Flores, quien corrió para la presidencia por el FMLN, criticó el anuncio de Nuevas Ideas de haber ganado 58 asientos basado en un sondeo de boca de urnas de Cid Gallup y mostró su desconfianza sobre el paradero de los paquetes electorales que contienen las papeletas de votación.

Así de caliente está el ambiente y solo restaría esperar que el TSE termine el conteo para ver hasta dónde llegarán las diferencias.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.