viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia acogerá primera reunión de Alianza regional Antinarcóticos

La Paz, 21 feb (Prensa Latina) La primera reunión de la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA) acontecerá hoy en Bolivia como colofón de la III Reunión Anual de Cooperación América Latina y el Caribe-Unión Europea (UE) en Materia de Política de Drogas (Copolad).

Una nota entregada a Prensa Latina por el Viceministerio de Comunicación afirma que ese acontecimiento tendrá lugar este miércoles en el Hotel Casa Grande de La Paz, y en ese acto las palabras centrales las pronunciará el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

La presentación de esta alianza contra la delincuencia organizada será uno de los momentos culminantes de una semana que comenzó la víspera en esa misma sede con el inicio de la III Reunión Anual de Cooperación América Latina y el Caribe-Unión Europea (UE) en Materia de Política de Drogas (Copolad).

Unos 174 delegados nacionales y extranjeros intervienen en este foro en representación de más de 60 países y diversos organismos internacionales.

“Iniciamos la Semana de Lucha Contra el Narcotráfico (…). Por primera vez en la historia de nuestro país se realizará en una semana cuatro eventos internacionales, con delegaciones de todo el mundo”, sostuvo la víspera del Castillo.

Señaló el joven titular que “lo más importante de un encuentro de esta naturaleza es que tenemos preocupaciones en común, tanto en la interdicción al narcotráfico como todo lo que atañe a esta problemática de drogas”.

La autoridad explicó que esta semana estará enfocada en el abordaje de políticas y el intercambio de experiencias en materia de lucha contra las drogas en dos foros internacionales de alta relevancia para América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

Se prevé también sostener una reunión bilateral con España, que se desarrollará hasta el m viernes.

“Tenemos que actuar de manera unida para combatir los peligros que asechan a nuestros pueblos -enfatizó del Castillo-, y que se convierten en temas de seguridad nacional y también internacional”.

Recordó que cada vez esta problemática resulta más compleja y requieren más compromisos sobre la base de criterios de responsabilidad compartida. “De nada sirven los esfuerzos bilaterales que realicemos si no trabajamos de manera conjunta”, advirtió.

Expuso, asimismo, el modelo boliviano de lucha contra el narcotráfico, y subrayó que tiene como base la realidad nacional.

Describió que Bolivia ejecuta la Estrategia Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Control de la Expansión de Cultivos de Coca 2021-2025, cuyo objetivo es reducir el narcotráfico mediante el control eficiente del tráfico ilícito de sustancias controladas.

Destacó el programa de la Comisión Europea (Copolad) porque acompaña a los países de América Latina y el Caribe en la mejora de sus políticas sobre el tema.

oda/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.