miércoles 2 de abril de 2025

TV

miércoles 2 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Aumentaron inversiones privadas en tecnologías de la información

Bruselas, 14 dic (Prensa Latina) El 43 por ciento de la inversión mundial en Investigación y Desarrollo (I+D) provino en 2022 de empresas privadas en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), reveló hoy un estudio.

Más de un tercio de las compañías punteras producen y prestan servicios en la esfera de las TIC, precisó el análisis anual de la Unión Europea (UE) sobre el comportamiento de las I+D.

En general, el grueso de las entidades analizadas opera en tres sectores: las TIC, la rama sanitaria y la industria automovilística.

Dentro de la UE, la inversión privada en I+D creció un 13,6 por ciento en 2022 frente al año precedente y alcanzó su tasa más alta desde 2015, señaló el reporte estadístico.

El cuadro de indicadores contempló el desempeño de dos mil 500 inversores en I+D, por lo que estimó un nuevo récord internacional en 2022, ascendente a mil 250 millones de euros, 141 mil millones más que en 2021.

De acuerdo con la fuente, las compañías de Estados Unidos fueron las principales inversoras en I+D entre las dos mil 500 firmas analizadas, al sumar un monto equivalente a más del 42 por ciento del total.

Mientras la UE y China alcanzaron porcentajes del 17,5 por ciento y el 17,8 por ciento, respectivamente, acotó el diagnóstico.

A escala global, el giro sanitario representó más de una quinta parte de la inversión privada en I+D, por el impulso de nuevas firmas biotecnológicas procedentes en su mayor parte de Estados Unidos.

En tanto, las farmacéuticas de la UE elevaron sus gastos en I+D, pero se mantuvieron en torno a la mitad del nivel de inversión de la industria norteamericana.

Según afirmó la fuente, la UE siguió liderando las inversiones en I+D del ramo del automóvil, las patentes ecológicas de alto valor y las tecnologías de transporte limpias.

ro/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO