sábado 5 de abril de 2025

TV

sábado 5 de abril de 2025

consideraciones

Caracas (Prensa Latina) Es absolutamente normal que los jefes de Estado y gobierno o los líderes políticos, concedan entrevistas a los medios de comunicación. Todos lo hacen. Es parte de la gestión: comunicar y comunicarse con la opinión pública para dar a conocer sus ideas, propuestas y planes.
Moscú (Prensa Latina) Lo que llaman "contraofensiva" de Ucrania continúa en su tercer mes. Sin embargo, los propagandistas de Kiev no pudieron ponerse de acuerdo sobre su comienzo durante mucho tiempo, e incluso, cuando las hostilidades ya estaban en marcha en la dirección del golpe principal- en la región de Zaporozhye, algunas de sus figuras trataron de convencernos de que el "contraataque" aún no había comenzado, pero lo haría pronto, o que tendría lugar en el otoño.
Ciudad de Panamá (Prensa Latina De nosotros hay que partir, para llegar a nosotros mismos, pues solo seremos universales cuando seamos auténticos. Estas frases nos vienen de la década de 1960, cuando el triunfo de la revolución cubana reanimó en nuestra América el proceso de construcción de su propia identidad en el sistema mundial, iniciado a fines del siglo XIX por la generación de intelectuales y políticos en la que José Martí fue el primero entre sus iguales. Hoy su valor se renueva al calor de las movilizaciones sociales que vienen anunciando las exequias del neoliberalismo en nuestras tierras.
La Habana (Prensa Latina) En la Cuba de hoy el objetivo estratégico principal de la economía consiste en desarrollar las fuerzas productivas y la eficiencia eliminando las trabas que se opongan a ello. Considero que la principal traba a transformar para alcanzar esta meta es el actual modelo altamente centralizado y administrativista de dirección y planificación de la economía cubana. Con el texto que presento ante ustedes pretendo fundamentar este aserto.