domingo 30 de marzo de 2025

TV

domingo 30 de marzo de 2025

latinoamérica

Moscú, 18 ene (Prensa Latina) El canciller ruso, Serguéi Lavrov, anunció una visita a Brasil a finales de febrero, donde se celebrará una reunión ministerial del G20, y también puede viajar a otros países de América Latina.
Madrid, 17 ene (Prensa Latina) Iberoamérica tendrá un gran protagonismo en la 44 Feria Internacional de Turismo en IFEMA-Madrid, con Ecuador como País Socio y numerosas actividades, se supo hoy.
Montevideo (Prensa Latina) Seguimos juntos en este viaje a Ítaca. Regresamos de Venezuela y nos vamos a volver por otros caminos o tal vez el mismo. Todos los caminos son el mismo aunque no lo sean. Siempre estamos yendo a volver y siempre estamos regresando de muchos lugares, reales o imaginados.
Quito (Prensa Latina) En 1977, la prestigiosa Editorial Siglo XXI publicó el libro El desarrollo del capitalismo en América Latina, del reconocido sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992), obra de interpretación histórica que ganó el Premio Ensayo promovido por la misma empresa.
Madrid, 10 ene (Prensa Latina) España quiere dinamizar sus nexos con Latinoamérica e impulsar sus lazos con la región Indo-Pacífico y Africa subsahariana, destacó hoy el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Nueva York, 4 ene (Prensa Latina) El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York inaugurará el próximo 8 de marzo la exposición "Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940-1980", que indaga cómo el diseño impactó maneras de vivir en la región.
Madrid, 2 ene (Prensa Latina) La tecnología en función del turismo será uno de los principales atractivos de Fitur 2024 en el recinto ferial IFEMA de Madrid, donde un centenar de países promoverán sus destinos.
Berna, Suiza (Prensa Latina) En 2024 el crecimiento económico previsto para América Latina será todavía menor que en 2023: perspectivas sombrías para un continente que no logra escapar de la crisis internacional. Crecerá poco el próximo año: apenas un 1,9 por ciento, es decir, menos que el magro 2,4 por ciento de 2023. Así lo anticipa el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023 publicado la segunda semana de diciembre por la Conferencia Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Montevideo, 28 dic (Prensa Latina) La integración es una necesidad de estos tiempos para Latinoamérica y el Caribe, coincidieron aquí participantes de un coloquio que refrendó el rol de la formación política para el quehacer de los movimientos sociales.