lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica podrá acceder a financiamiento para desarrollo sostenible

San José, 21 may (Prensa Latina) Costa Rica podrá acceder a recursos para impulsar su desarrollo sostenible, gracias a un acuerdo firmado hoy entre el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Rubricado en el Día Internacional de la Diversidad Biológica y bajo el lema Soy parte de la solución, el acuerdo persigue reducir la brecha de financiamiento de la biodiversidad e impulsar múltiples soluciones basadas en la naturaleza para promover la reactivación económica inclusiva y el desarrollo sostenible de Costa Rica.

En la actividad, efectuada de manera virtual, la titular del Minae, Andrea Meza, indicó que la firma de este Acuerdo de Entendimiento permite continuar el análisis frente a los retos del financiamiento para la biodiversidad e implementar soluciones para beneficio de nuestro planeta, la naturaleza y las comunidades.

De su lado, el representante residente del PNUD, José Vicente Troya, explicó que la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (Biofin, representante del PNUD en el acuerdo) ha permitido cuantificar el inmenso valor que tiene la biodiversidad para la economía de Costa Rica y proponer alternativas para reducir la brecha en el financiamiento.

Precisamente, un estudio de la Biofin estima que el valor anual del capital natural de Costa Rica es de 14 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con la información disponible para los ecosistemas evaluados, lo que representa el 23 por ciento del Producto Interno Bruto del país para el año 2019.

ga/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.