martes 22 de abril de 2025

TV

martes 22 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Amnistía Internacional emitió informe falso de conflicto en Etiopía

Addis Abeba, 18 jul (Prensa Latina) Amnistía Internacional descontextualizó una fotografía y la utilizó en un informe que falseó el conflicto entre el gobierno de Etiopía y el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), asegura hoy una reporte periodístico.

Según la estatal agencia de noticias ENA, la organización publicó una foto de las elecciones generales de junio pasado en un comunicado de prensa relativo a la supuesta detención de ciudadanos del estado de Tigray.

Usó engañosamente una imagen falsa para respaldar su reciente informe fabricado, en el que acusó al gobierno, y de modo particular a la policía de Addis Abeba, de arrestar arbitrariamente a decenas de personas de etnia tigraya, denunció un editorial.

Fue tomada, detalló, por el fotógrafo de AFP Amanuel Sileshi, quien aclaró que muestra agentes de seguridad realizando controles a las seis de la mañana, antes del ingreso de los votantes al colegio electoral de la capital conocido como Abuware.

Sin embargo, aseveró, la usó deliberadamente para probar su inventada inculpación, con el propósito de empañar la imagen de Etiopía y socavar los esfuerzos del gobierno para proteger a las personas de ese estado regional.

AFP no hizo nada malo. Como fue desplegada, engaña a la audiencia. Fue utilizada para manipular el contexto, un delito grave porque puede arrastrar a la gente a disputas, declaró Sileshi, de acuerdo con ENA.

La agencia instó a Amnistía Internacional a eliminar la imagen de sus plataformas, pero no ha respondido aún. Si no se adopta la medida pertinente, AFP estará obligada a iniciar acciones legales, anunció el fotorreportero.

Desde noviembre de 2020, las autoridades federales sostienen un enfrentamiento armado contra el TPLF (siglas en inglés), organización política declarada grupo terrorista por el Parlamento y presunta responsable de numerosas violaciones de los derechos humanos.

El gobierno etíope declaró en junio último un alto al fuego de manera unilateral, pero el Frente lo rechazó y, de acuerdo con acusaciones oficiales, continúa sus operaciones militares, la mayoría contra civiles.

ga/raj

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO