sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Etiopía pidió aumentar financiación para combatir el cambio climático

Abiy-Ahmed
Sharm El Sheikh, Egipto, 10 nov (Prensa Latina) El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, exhortó hoy a incrementar los esfuerzos de colaboración internacional y la financiación adecuada para combatir los efectos del cambio climático.

Ya es hora de abordar las crecientes necesidades financieras y tecnológicas, con el objetivo de superar un desafío de vida o muerte para la humanidad, dijo.

En la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), Ahmed demandó que las promesas deben traducirse en recursos, porque “el tiempo para evitar peores efectos de la crisis climática está concluyendo”.

Los países, manifestó, “deben cumplir sus compromisos climáticos, proporcionar el financiamiento necesario y abordar los problemas pendientes de pérdidas y daños, y el mecanismo de comercio de carbono, de manera que permitan resultados más rápidos”.

El jefe de Gobierno señaló que “África es el continente más vulnerable al cambio climático” porque representa menos del 5,0 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero “y tiene aproximadamente el 17 por ciento de la población mundial total”.

No obstante, criticó, los países de la región, de manera conjunta, reciben menos del 5,0 por ciento del fondo climático mundial, que está principalmente endeudado.

El aumento de la financiación debe reflejar la magnitud del desafío de África, subrayó el premio Nobel de la Paz, quien también reseñó las gestiones de su nación para aumentar la resiliencia ante perjuicios ambientales.

Etiopía, explicó, “ha logrado un progreso rápido y significativo en la lucha contra el cambio climático a través de una acción ambiciosa y un camino para el crecimiento y la prosperidad en tres áreas clave”.

Según comentó, el país está inmerso en diferentes tareas que “incluyen forestación, reforestación, garantizar soberanía alimentaria y promover la transición a la energía verde.

Para el político etíope, el cambio climático es una preocupación mundial y, por sus efectos, África oriental sufre repetidas sequías e inundaciones, «incluida Etiopía que está en el ojo de la tormenta”.

Sin embargo, estamos transformando nuestras dificultades en oportunidades. Estamos fortaleciendo la resiliencia… y salvaguardando nuestros recursos, mientras trabajamos para proporcionar energía renovable confiable, accesible y asequible a nuestros ciudadanos y otras naciones, afirmó.

Las acciones conscientes de Etiopía promoverán la diplomacia regional que inspirará a más naciones del continente, destacó, y expresó su confianza en que COP27 contribuya a incrementar la eficacia en el enfrentamiento al calentamiento global.

mgt/raj

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.