martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alertan sobre aumento de homicidios en niños y adolescentes en EEUU

Washington, 20 dic (Prensa Latina) Los asesinatos de niños menores de 18 años preocupa hoy a las organizaciones defensoras de los derechos infantiles en Estados Unidos, tras un reporte de que los homicidios crecieron en ese grupo etario desde 2020.

La tasa de incidentes mortales donde los pequeños resultaron víctimas aumentó alrededor de un 28 por ciento al pasar de 2,2 por 100 mil en 2019, a 2,8 al año siguiente, según una investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El homicidio constituye la principal causa de muerte entre los infantes de Estados Unidos, lo que convierte a la nación en un caso atípico entre los países con un desarrollo similar, donde los accidentes automovilísticos, el cáncer y otras enfermedades y lesiones ocupan los primeros lugares.

Así lo aseguró el diario The New York Times que, tras una revisión de datos recientes, informó cómo los asesinatos con armas de fuego que involucran a menores aumentaron en más del 73 por ciento desde 2018, y advirtió sobre la creciente disparidad en el riesgo entre los afrodescendientes y otros.

Las estadísticas señalan igualmente que la discriminación racial expone a los niños afronorteamericanos a una “pobreza concentrada, sistemas educativos segregados y con fondos insuficientes, peligros ambientales, falta de espacios de juego seguros y oportunidades limitadas”, apuntó.

Asimismo, los autores de un estudio publicado en JAMA Pediatrics, refirieron que las cifras alertan sobre un problema de salud pública que «requiere atención inmediata».

Los homicidios de niños son “fundamentalmente prevenibles”, pero se están volviendo “más comunes, no menos”, apuntó un editorial adjunto.

El análisis de la publicación científica comparó la cantidad de niños que ingresaron a los hospitales pediátricos del país para recibir atención durante dos períodos de 21 meses, uno de ellos previo a la pandemia de Covid-19, y el otro a partir de abril de 2020, cuando la contingencia sanitaria ganaba terreno.

La cantidad de niños que necesitaron atención por lesiones con armas de fuego aumentó a dos mil 759 durante el segundo período, frente a los mil 815 notificados en el primero, un crecimiento de poco más del 50 por ciento, acorde con los hallazgos.

El incremento de los homicidios de menores es parte de una tendencia de una década, fundamentó el reporte difundido por The New York Times.

En 2020, destacó, el número se disparó cuando dos mil 58 niños de 17 años o menos fueron víctimas de homicidio, frente a mil 611 en 2019.

Según el sitio Gun Violence Archive, mil 609 menores de 17 años murieron en lo que va de año en Estados Unidos debido a un arma de fuego, mientras que cuatro mil 347 resultaron heridos por esos dispositivos.

ro/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.