En nombre de las autoridades y ciudadanos etíopes, el mensaje destaca el impacto del talento del brasileño en el fútbol mundial y, de manera especial, extiende el pésame a la familia del tricampeón del mundo.
Reconocido como el Rey del Fútbol, Pelé (23 de octubre de 1940-29 de diciembre de 2022) murió tras un fallo multiorgánico provocado por la progresión de un cáncer de colon, aseguró el parte del hospital Albert Einstein, en São Paulo.
Un mes antes, el 29 de noviembre, ingresó en esa institución para recibir medicación contra la Covid-19 y para una reevaluación del tratamiento de quimioterapia, iniciado después del diagnóstico de cáncer en septiembre de 2021.
El campeón mundial en 1959, 1962 y 1970 compartió con Diego Armando Maradona el galardón de mejor futbolista del siglo XX y fue nombrado en 1999 “Atleta del siglo” por el Comité Olímpico Internacional, aunque no compitió en citas olímpicas.
Apenas fue confirmado su deceso, numerosos textos de deportistas, periodistas y personalidades de todos los países mostraron dolor por la muerte de quien es considerado por muchos el mejor jugador de fútbol de la historia.
En Brasil fueron declarados tres días de luto, le alabaron como figura divina, iluminaron el Cristo Redentor y el estadio Maracaná con la bandera nacional e innumerables fanáticos lloraron afuera del campo de Santos, club de casi toda su carrera.
lam/raj