Martí 170 años
  • La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor.

  • Resonancias del pensamiento martiano en las artes plásticas de Cuba

    resonancias-del-pensamiento-martiano-en-las-artes-plasticas-de-cuba
    La Habana, 23 ene (Prensa Latina) El museo de Bellas Artes de Cuba prepara hoy la exposición colectiva José Martí, todos los fuegos, la cual aproxima a la impronta del Héroe Nacional desde las múltiples miradas estéticas de la isla.

    Con fecha de apertura para el próximo jueves en el Centro de Información «Antonio Rodríguez Morey», de la referida institución, la muestra evoca el 170 aniversario del natalicio del Apóstol y pretende “revelar las múltiples resonancias del pensamiento martiano que habitan en la colección de carteles que atesora el museo”.

    Según detalla la entidad, la exhibición recoge una serie de piezas pertenecientes a los fondos bibliográficos de la galería sede, firmadas por Eduardo Muñoz Bachs, Raúl Martínez, Damián González, Esteban Ayala, Eriberto Echeverría, Antonio Pérez González (Ñico), Roberto Martínez, A. Sarría, Luis Vega y Rafael Zarza.

    De esta manera, la propuesta recoge una producción gráfica marcada por los valores estético-artísticos y su función como soporte propagandístico que, “gracias a su reconocida eficacia comunicativa y fácil reproductibilidad”, ayudaron a configurar los nuevos ideales de la época post-revolucionaria apoyados en el ideario martiano.

    Enmarcada en la época dorada del cartel cubano (1965-1975), la exposición acoge una docena de obras, que forman parte de la producción de entidades como el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, el Consejo Nacional de Cultura, La unión de jóvenes comunistas, el Centro de Estudios Martianos, entre varios.

    Asimismo, se presentan textos que exploran la presencia de José Martí tanto en la cartelística cubana, como en diferentes medios de las artes plásticas, en aras de “registrar el inmenso y ya eterno eco de nuestro Héroe Nacional”, detalló la curadora Jessica Maza Rodríguez.

    mgt/lbl

    © 2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

    Especial #Marti170
    Todos los derechos reservados.

    Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
    Prensa Latina © 2021 .

    Sitio diseñado y desarrollado por los Departamentos de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina y Gestión de Contenidos e Internet.