Martí 170 años
  • La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor.

  • Casa de científicos rusos contará con sección Cuba

    Moscú, 30 ene (Prensa Latina) Una sección dedicada a Cuba funcionará en la Casa Central de los Científicos rusos en Moscú, informó hoy a Prensa Latina el embajador de la isla, Julio Garmendía.

    El diplomático destacó que la misma tendrá como objetivo fortalecer los vínculos ruso-cubanos en la esfera de la formación y el intercambio científico entre las dos naciones.

    La idea fue aprobada durante la celebración de una mesa redonda celebrada en la Casa Central de los Científicos en Moscú titulada “José Martí y Vasily Verechaguin”, dedicada al aniversario 170 del natalicio del Héroe Nacional cubano.

    En la jornada se patentizaron la vigencia de las ideas de Martí y de Verechaguin, y en lograr implementar un proyecto para emplazar un monumento en esta capital simbolice la amistad entre ambos pueblos, a través de las figuras de estos grandes hombres, que coincidieron a finales del siglo XIX.

    Verechaguin fue un famoso pintor ruso, célebre por su faceta de artista bélico, con un depurado estilo realista, que lo llevó a ser uno de los primeros pintores de su país en gozar de cierto reconocimiento en el exterior.

    Precisamente fue José Martí quien escribió una crónica sobre la exposición que realizó el afamado pintoren Nueva York en el año 1888, y donde el pensador cubano logró trasmitir la atmósfera sombría de las jornadas bélicas, pintadas por Vereschaguin.

    mgt/gfa

    © 2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

    Especial #Marti170
    Todos los derechos reservados.

    Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
    Prensa Latina © 2021 .

    Sitio diseñado y desarrollado por los Departamentos de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina y Gestión de Contenidos e Internet.