viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Etiopía ratifica compromiso de no proliferación de armas nucleares

Adis Abeba, 13 mar (Prensa Latina) Etiopía ratificó hoy su compromiso de la no proliferación de armas nucleares, la seguridad nuclear y la promoción de las aplicaciones pacíficas de la ciencia y la tecnología en el sector para el desarrollo sostenible.

Así lo afirmó el ministro de Innovación y Tecnología etíope, Belete Molla, al intervenir en la apertura de la conferencia anual del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) titulada «Cambio de paradigma», que por primera vez y hasta el 17 de marzo acoge este país africano.

“Como miembro fundador del OIEA desde su creación en 1957, Etiopía ha mejorado a lo largo de los años su colaboración con el organismo y está muy comprometida y apoya firmemente los mandatos de la agencia”, expresó Molla.

Reafirmó la disposición de colaborar y promover la cooperación técnica con el organismo internacional en sectores socioeconómicos clave como la agricultura, seguridad alimentaria, salud, gestión de los recursos hídricos, medio ambiente, industria manufacturera, generación de energía, entre otros.

Molla anunció la adopción de medidas para la creación del Centro de Ciencia y Tecnología Nucleares (CNST) mediante el establecimiento de un instituto para gestionar de manera sostenible el sector.

“Estamos invirtiendo en investigación y desarrollo, construyendo la infraestructura necesaria y desarrollando políticas y programas para apoyar empresas y emprendedores innovadores en todos los sectores”, agregó.

Por otra parte, el director general adjunto y jefe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA, Hua Liu, comentó que la reunión tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia del programa de cooperación técnica en África.

Destacó el progreso significativo en la región en los últimos años y calificó de esencial que África continúe sus esfuerzos para desarrollar e implementar un programa de máximo beneficio para el desarrollo socioeconómico de los países.

Liu recordó el lanzamiento de iniciativas como Rays of Hope, Nutec Plastics y la Acción integrada contra enfermedades zoonóticas, que son de particular importancia para la región africana.

“La agencia continuará brindando apoyo a los países recién llegados en energía nuclear, especialmente en reactores modulares pequeños a través de proyectos interregionales”, enfatizó.

Se espera que durante la conferencia se adopten medidas y acciones concretas para mejorar la planificación y formulación del próximo ciclo de Cooperación Técnica para 2024-2025.

ro/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.