El Servicio de Refugiados y Retornados etíope (RRS, por sus siglas en inglés) confirmó el establecimiento de centros de preinscripción en colaboración con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y otras organizaciones asociadas en el área de Metema, región de Amhara (norte).
La localidad registra un gran número de solicitantes de asilo, así como las áreas de Kurmuk, región noreste de Benishangul, y Pagak, región occidental de Gambella.
Precisó la fuente que, debido a la entrada de personas desplazadas por el conflicto en Jartum y de otros países, su estatus se determinará de forma individual o prima facie, según la relevancia de sus casos, en centros de transición en colaboración con la Acnur y otras partes interesadas.
“Para garantizar aún más que el apoyo se brinde de manera humana y organizada, se realizó una encuesta para identificar un sitio para el asentamiento de refugiados, y el Estado regional de Amhara entregó 57 hectáreas de tierra al RRS prestando atención a la situación”, agregó.
Alertó que, a medida que el número de solicitantes de asilo aumente, la comunidad internacional debe brindar el apoyo necesario para enfrentar la situación.
La cifra de víctimas civiles en Sudán se elevó este martes a 822 y la de heridos a tres mil 200 como consecuencia de los enfrentamientos armados entre el ejército y las denominadas Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, inglés), señalaron fuentes médicas.
Los enfrentamientos liderados por el presidente del Consejo Soberano de Transición, general Abdel Fattah al Burhan, y su otrora hombre fuerte Mohamed Hamdan Dagalo (Hemedti) jefe de las RSF iniciaron el pasado 15 de abril.
Las hostilidades estallaron tras el aumento de las tensiones en torno a la integración de las RSF al ejército regular, condición clave de un acuerdo firmado en diciembre para reiniciar la transición y formar un nuevo gobierno civil.
Ambos militares fueron protagonistas del golpe de Estado en 2019 contra el presidente Omar Al-Bashir y de otro en octubre de 2021 que derrocó al entonces primer ministro de unidad, Abdalá Hamdok.
oda/nmr