lunes 24 de junio de 2024

TV

lunes 24 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Frustrados seis mil 768 ataques cibernéticos en Etiopía

Addis Abeba, 26 jul (Prensa Latina) Un ejército y software creado por la Agencia de Seguridad de la Red de Etiopía (INSA) mejoró la lucha contra los ataques cibernéticos al frustrar seis mil 768 de los seis mil 959 registrados hasta hoy.

El director general de INSA, Solomon Soka, declaró que respondieron con éxito al 96,02 por ciento de los ciberataques detectados, mientras actualizan los desarrollos de software y hardware antivirus, programas antiespía, la capacidad humana y las inspecciones.

Soka reveló que la mayoría d ellos ataques fueron contra bancos e instituciones financieras, incluso a través de oficinas de administración regional, entidades de seguridad, oficinas ministeriales, entre otros.

“Los delincuentes cibernéticos utilizaron en gran medida técnicas de ataque, escaneo, denegación de servicio distribuida y elusión de sitios web y malware”, mencionó.

Precisó que la competencia global aparentemente se basa en la invención y propiedad tecnológica y nadie está dispuesto a compartir o vender herramientas de seguridad, de ahí la estrategia etíope de actualizaciones en paralelo con las tendencias internacionales.

Durante el año fiscal, se salvaron unos 23 mil 200 millones de birr (más de 421 millones de dólares) de la amenaza de los atacantes. El ciberejército está armado con herramientas tecnológicas propias, agregó.

Anunció que la visión de la agencia es sustituir todas las tecnologías de seguridad por productos nacionales y que algunas herramientas desarrolladas ya están operativas. La inteligencia de información etíope está emergiendo como uno de los ciberdefensores en desarrollo conocidos.

Para hacerlo más inteligente, aquí se fabrica hardware que incluye computadoras y placas móviles. El próximo año, el INSA tendrá sus propias tabletas y celulares, agregó.

“A través de la inspección, el INSA ha evitado 652 causas de vulnerabilidad de ciberataques de 64 instituciones gubernamentales y 59 privadas. Del total de casos, 187 de ellos eran vulnerables a un ataque severo”, resaltó.

El funcionario informó también sobre la prohibición de las importaciones de unos 583 dispositivos tecnológicos.

oda/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.