miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Misiones diplomáticas actualizadas sobre situación en Etiopía (+Fotos)

Addis Abeba, 16 ago (Prensa Latina) La implementación del acuerdo de paz y el estado de emergencia en Amhara debido a una crisis de inseguridad, ocuparon un encuentro de la Cancillería etíope con los jefes de misiones diplomáticas, se conoció hoy.

Al ofrecer una información actualizada sobre la situación en el país, el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores Demeke Mekonnen expresó que los esfuerzos de consolidación de la paz van por buen camino, incluidos los procesos de justicia transicional y diálogo nacional.

Sobre la situación en la región norteña de Amhara, en estado de excepción desde el 4 de agosto decretado por el Consejo de Ministros debido a los enfrentamientos entre grupos armados de la milicia Fano y las fuerzas policiales regionales, Mekonnen afirmó que esa medida fue necesaria para restaurar la ley y el orden en las áreas afectadas.

Precisó que continúan las acciones para resolver el conflicto de manera pacífica a través del diálogo. Actualmente las principales ciudades de ese estado regional como Bahir Dar, Debre Markos, Debre Birhan, Lalibela, Gonder y Shewa Robit fueron liberadas de la amenaza y recuperaron las condiciones pacíficas.

Según la Dirección General de Estado de Emergencia, estructura creada luego de decreto del estado de excepción, la primera fase de las operaciones llevadas a cabo para la restauración de la ley y el orden fueron efectivas.

La segunda ronda de acciones militares está casi completada y la mayoría de las áreas en Amhara están regresando a la situación normal.

Por otra parte, el ministro de Justicia y miembro del Puesto de Comando del Estado Nacional de Emergencia, Gedion Timothewos, abordó sobre los procesos complementarios al acuerdo de paz que incluyen opciones de políticas de justicia transicional y las consultas públicas sobre el diálogo nacional.

Ambos procesos buscan la reconciliación, compensación a las víctimas, construir el consenso e identificar aquellos problemas económicos, políticos y sociales que afectan al país y que pudieron ser motivo de conflictos en el futuro.

Siguiendo la línea de la situación en Amhara, Timothewos reiteró la voluntad del gobierno de proteger a los civiles y lograr una solución pacífica a través de diálogo para allanar el camino hacia el retorno a la normalidad.

oda/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.