sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más de cinco mil muertos en Libia por huracán Daniel

Trípoli, 13 sep (Prensa Latina) Más de cinco mil personas murieron en Libia por el paso del huracán Daniel el fin de semana, aunque la cifra podría aumentar porque unas 10 mil personas continúan desaparecidas, anunció hoy una fuente oficial.

Citado por la agencia estatal de noticias Lana, Mohammed Abu-Lamousha, portavoz del Ministerio del Interior del gobierno asentado en el oriente del país, detalló que ese número de fallecidos solo se circunscribe a la ciudad de Derna, arrasada tras el fenómeno meteorológico.

Horas antes, el Servicio de Emergencias y Ambulancias anunció que solo en Derna, de 89 mil habitantes, se contabilizaron dos mil 300 víctimas mortales, aunque se desconoce el paradero de otras cinco mil.

Más de mil 500 cadáveres fueron recuperados ayer en esa urbe entre los escombros y el lodo.

Imágenes satelitales divulgadas en redes sociales mostraron el impacto de Daniel en la localidad, que perdió barrios enteros ante las rápidas inundaciones provocadas por la destrucción de dos presas y al aumento del nivel del río Wadi Derna.

Según el ministro de Salud del este de Libia, Othman Abduljaleel, muchos cuerpos quedaron atrapados bajo los escombros o fueron arrastrados al mar Mediterráneo.

Tamer Ramadan, vocero de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), señaló la víspera en una conferencia de prensa en Ginebra que la cifra de desaparecidos asciende a 10 mil.

No tenemos datos definitivos, pero se acerca a los 10 mil, recalcó el funcionario de la IFRC.

Durante una entrevista con la televisora estadounidense CNN, el jefe del Servicio de Emergencias y Ambulancias de Libia, Osama Aly, criticó este martes la preparación de las autoridades ante la llegada del fenómeno meteorológico, que causó daños en Grecia, Türkiye y Bulgaria antes de cruzar el Mediterráneo.

Las condiciones climáticas no se estudiaron bien, ni el posible aumento del nivel del mar, ni la cantidad de precipitaciones, tampoco se evacuó a la población, denunció Aly.

oda/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.