domingo 30 de junio de 2024

TV

domingo 30 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Etiopía por un enfoque coordinado internacional contra ciberdelito

Addis Abeba, 18 oct (Prensa Latina) Etiopía afirmó que los países deben seguir un enfoque coordinado para prevenir el ciberdelito durante un panel de discusión sobre Ataques Cibernéticos y Pérdidas Globales realizado en Emiratos Árabes Unidos, se conoció hoy.

Así lo expresó el director general de la Administración de Seguridad de las Redes de Información (INSA), Solomon Soka, al participar en el evento como parte del Gitex Global 2023 que del 16 al 20 de octubre sesiona en el Dubai World Trade Center, informó la televisora estatal Fana Broadcasting Corporate.

Soka señaló que los delitos cibernéticos, además de las enormes pérdidas financieras que causan a las instituciones, también pueden afectar la confianza del público en ellas.

Junto a esa actividad delictiva, mencionó la guerra psicológica a través del ciberespacio y sus consecuencias para todos países de todo el mundo, de ahí su llamado a trabajar juntos para librarse de ese tipo de pérdidas tan grandes.

Advirtió que, “a medida que los ataques cibernéticos aumentan de vez en cuando, las instituciones deberían adoptar un enfoque orientado a las personas para reducir los riesgos asociados con el delito cibernético”.

El director del INSA destacó la experiencia de Etiopía en la prevención de ciberataques gracias a la implementación de proclamaciones, regulaciones y otras opciones políticas.

Precisó que, en el dinámico ciberespacio, las instituciones y los individuos deberían adaptarse a las nuevas tendencias y reducir las pérdidas generales que puedan sufrir. En ese sentido, el país africano desarrolla investigaciones y estudios en áreas congruentes para reducir posibles amenazas.

Gitex Global, la feria tecnológica más grande del mundo, celebra este año su 43 edición y es considerada una puerta de entrada para que creadores, inversores y entusiastas de la tecnología colaboren.

La actual edición acoge, además de la sede en el Dubai World Trade Center, el puerto de Dubai, para 41 salas innovadoras de espacio de exposición con potencias tecnológicas y soluciones revolucionarias sobre inteligencia artificial, Ciberseguridad, Movilidad, Tecnología Sostenible y mucho más.

Asimismo, cuenta con conferencias, talleres en vivo, redes de conserjería y asociaciones comerciales, última tecnología en uso y no vista por las masas, destacó la página oficial del evento.

mem/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.