sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Organización de Cooperación del Sur, su crecimiento en Etiopía

Addis Abeba, 3 nov (Prensa Latina) El secretario general de la Organización de Cooperación del Sur (OSC), el jeque Manssour Bin Mussallam, destacó hoy el acuerdo firmado hace un año con Etiopía para acoger su sede internacional y los logros en ese periodo.

Mussallam recordó en su cuenta de la red social X, anteriormente Twitter, la rúbrica del documento con el Ministerio de Asuntos Exteriores etíope que marcó el inicio efectivo de las operaciones de la OSC al servicio de la visión establecida por los Estados miembros y asociados.

Precisó que en los últimos 12 meses más de 90 miembros adicionales del personal de todo el Sur fueron nombrados para la Secretaría y cada día el equipo crece para cubrir 50 puestos adicionales, además de realizar con éxito la primera Asamblea General Extraordinaria en junio pasado.

En esa ocasión fue elegido como su presidente el mandatario de Comoras, Azali Assoumani, se aprobó la membresía de Togo y Gambia, mientas que la fundación sin fines de lucro XRP Ledger, una cadena de bloques pública descentralizada dirigida por una comunidad global de desarrolladores con sede en Estonia, se agregó como miembro Asociado.

Como parte del crecimiento de la más joven formación intergubernamental a nivel nacional, se organizaron más de 40 reuniones de alto nivel, más de 17 visitas a países y representó a sus Estados miembros y asociados en siete cumbres y conferencias.

“Y, lo más importante, ahora estamos implementando el Programa Común para 2023-2024, con ocho proyectos internacionales emblemáticos en educación equilibrada e inclusiva, investigación transdisciplinaria, desarrollo tecnológico y finanzas que se lanzarán a partir de diciembre”, enfatizó.

Calificó el pasado año como un periodo de intensa actividad, consolidación institucional y crecimiento exponencial con la mirada puesta en el futuro y abordar los temas pendientes.

Durante el próximo año, continuó, mientras continuamos construyendo la organización que merecemos y el multilateralismo que queremos, la OSC es intransigente en su determinación de contribuir de manera tangible y efectiva a una Tercera Vía de Desarrollo: desde y por el Sur, para la humanidad.

“Nuestra devoción a la dimensión humana de nuestros ideales compartidos sigue siendo inquebrantable”, concluyó.

La OSC, creada e, 29 enero de 2020 en Djibouti, está integrada por 28 Estados de África, Medio Oriente, América Latina y Asia Pacífico, además de organizaciones de la sociedad civil y organismos globales y regionales.

mem/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.