viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Experiencia de Etiopía sobre desarrollo forestal en COP28

Dubái, 11 dic (Prensa Latina) Los progresos del programa REDD+ en la reducción de la deforestación y la degradación forestal, incluida la gestión del agua, formaron parte de las actividades que continúan hoy en el Pabellón Legado Verde etíope en la COP28.

El Desarrollo Forestal del país africano organizó un evento paralelo en la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) para mostrar el impacto positivo de la iniciativa en el medio ambiente y la economía.

La discusión sobre el manejo de la sombra del agua se centró en el papel crucial de los bosques en la conservación del preciado líquido y los esfuerzos del programa para mejorar las prácticas de la administración de cuencas.

Mientras, la exposición de la Iniciativa Legado Verde mostró el ambicioso proyecto nacional de forestación y reforestación que desde 2019 está destinado a restaurar tierras degradadas y aumentar la cubierta forestal.

Después de las presentaciones se efectuó una mesa redonda en la que participaron expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Alianza de Bioeconomía, la Oficina de Medio Ambiente y Cambio Climático de Oromia y organizadores del evento.

Los panelistas discutieron las importantes contribuciones del programa al Producto Interno Bruto de Etiopía y enfatizaron la importancia de la comunidad en las estrategias participativas de manejo forestal, según el Ministerio de Planificación y Desarrollo.

El mensaje final de la actividad resaltó los avances de REDD+ en el sector de desarrollo forestal etíope y su contribución a la protección ambiental, el crecimiento económico y el empoderamiento de las comunidades.

De igual modo, consideraron que es una experiencia a seguir para otros países que buscan soluciones de gestión forestal sostenible.

jf/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.